Trabajo inhumano – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajo inhumano

Antonio Gil Por Antonio Gil
08/10/19
Antonio Gil

Antonio Gil/Archivo

40
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El pasado día 7 de octubre, se celebró la decimosegunda Jornada Mundial por el Trabajo Decente, más otros eventos se han ido celebrando en fechas posteriores con un mismo objetivo: un trabajo digno. Un loable e interminable propósito cuya perseverancia y dedicación hace necesaria mentes lucidas, capaces de tocar diferentes instrumentación y en diferentes escenarios.

Yo creo que todo el mundo está de acuerdo en que, sólo a través del trabajo decente para todas la capas de la sociedad, se logra un espacio de convivencia adecuado para el desarrollo individual y colectivo del ser humano; por eso, no me canso de decir que “un país no logrará nunca  éxito económico, si no logra paralelamente éxito social”  pues ambos conceptos están intrínsecamente unidos. La separación de estos dos conceptos lleva, inexorablemente, a la injusticia y la explotación de los pueblos.

En este año, el lema sobre el que se ha girado en la jornada ha sido “invertir en ciudadanos para la igualdad de género”. La plenitud de derecho y género tiene una fuerte carga en nuestros días y en cualquier reivindicación que se plantee no es baladí la reiteración, por la situación imperante en todo el mundo, llamémosle, ‘civilizado’.

Sobre lo debatido en esta jornada se acuña un nuevo concepto, o nuevo escenario donde focalizar un objetivo y las repercusiones que este tendría.  Se trata de la inversión en los ciudadanos como bien público. Sobre éste se da a conocer un informe, o una tesis, diría yo, donde investigaciones atribuyen a que una inversión del 2% del Producto Interior Bruto de cada país generaría cientos de miles de empleos.

Al hilo de lo acontecido, por el desarrollo de estas jornadas, estoy convencido de que, cada día más, se hace necesaria una escala mundial de valores, un referente, una comparativa para cada país, una foto exacta y permanente de la situación en la que viven cada uno de los ciudadanos trabajadores.

Ya existen estadísticas sobre los países que violan sistemáticamente el derecho de sus ciudadanos trabajadores. Exigir la “homologación” como arma de presión generaría tensiones, malestar y no menos controversia; pero… es porque, lo que hacemos a día de hoy, me resulta totalmente insuficiente.

Por cierto, el pasado domingo observé cómo pasada la frontera, esta vez en la zona de Marruecos, una larga cola de cientos de metros la ocupaban mujeres porteadoras que esperaban pasar al  día siguiente, lunes, a Ceuta. Bueno… me ahorraré calificar lo visto. Sólo diré que se trata de ¡¡¡UNA EMERGENCIA SOCIAL!!! Seguir consintiendo lo que está ocurriendo con estas personas es de una vileza humana inaceptable.

Por favor, a ambos países, no degradéis más a los ciudadanos, no degradéis más a la especie humana. ¡A Marruecos! que acabe con esto, ¡a España! que no siga consintiendo.

A propósito, me decía mi amigo el domingo cuando regresábamos de Marruecos, que si tenía algo que ver el estado de la bandera española  que mal lucia en su mástil, con el estado de nuestra nación, yo le respondí “que no, que los girones de esa maltrecha bandera era fruto del viento y su descolorido color, fruto del tiempo”.

Tags: Antonio GilTrabajo Inhumano
Anterior

La actuación de los vigilantes de seguridad de la Esperanza evita un incendio este domingo

Siguiente

Un ceutí extraficante sorprende a la Guardia Civil y el vídeo se hace viral

Artículos Relacionados

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones
Actualidad

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

La UDYCO y la Unidad de Medios Aéreos peinan la zona a la espera de la llegada del can experto...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA
Actualidad

La Escuela de Danza María José Lesmes participa en el Tercer Encuentro Flamenco EFA

50 alumnas viajarán hasta la ciudad murciana de Archena para realizar el Flashmob, con muestras de “El Sur, Tierra de...

Por Redacción
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
Siguiente
Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Caso Mohammad: Rastreos en García Aldave y prórroga de las detenciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad