lunes, 25 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Twitter colabora con el Ministerio de Igualdad y amplía su servicio #BuscaAyuda para prevenir la Violencia de Género

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2020, 10:59
En Actualidad, Coronavirus, Violencia Machista
4 minutos
Twitter colabora con el Ministerio de Igualdad y amplía su servicio #BuscaAyuda para prevenir la Violencia de Género
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El período de confinamiento está exacerbando las situaciones de violencia en el ámbito del hogar; y son muchas las mujeres en España que están sufriendo Violencia de Género y conviviendo 24 horas al día con sus maltratadores

Según datos del Ministerio de Igualdad de España, las llamadas al 016 han aumentado un 60% durante abril de 2020 en comparación con el mismo mes de 2019. Entre el 1 y el 30 de abril de 2020, el 016 recibió un total de 8.632 llamadas pertinentes, lo que suponen 3.236 más que en 2019 durante el mismo período. Por su parte, las consultas online al 016 han aumentado un 586%.

Nuevas alertas en #BuscaAyuda

Dada la sensibilidad de este problema, Twitter ha ampliado en España su servicio global #BuscaAyuda, incorporando un nuevo servicio de alerta en las búsquedas que aparece destacado cuando se busca en Twitter información sobre #ViolenciaDeGénero y otros términos relacionados, para redirigir a los usuarios a información autorizada sobre el Plan de Contingencia del Gobierno contra la Violencia de Género ante la crisis de la COVID-19. España ha sido el segundo país, después de México, donde Twitter ha activado esta alerta.

Twitter España, en cooperación con el Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha activado este servicio de notificaciones que, al introducir un usuario términos asociados con la violencia contra la mujer en la barra de Búsqueda, mostrará una notificación en forma de Tweet fijado que aparece sobre todos los demás resultados, animando a buscar ayuda e informarse llamando al 016, escribiendo un correo electrónico a 016online@mscbs.es o realizando una consulta por mensajería instantánea a través de los teléfonos de un nuevo servicio de apoyo psicológico inmediato. Esta alerta, además, le invita a dirigirse a la cuenta oficial del Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (@DelGobVG), con información de interés para la prevención de la violencia machista.

PUBLICIDAD

“La colaboración de la comunidad en la detección de las violencias machistas es esencial, que toda la sociedad esté alerta. Las redes sociales pueden ser una herramienta clave. La vecindad que ve, oye y llama -para asesoramiento al 016, emergencias al 112- también salva vidas. Nuestro aplauso de agradecimiento también es para quienes dan avisos y ayudan a difundir los recursos contra la violencia de género”, declara Victoria Rosell, delegada del Gobierno para la Violencia de Género.

“La situación es muy preocupante y desde Twitter queremos sumar nuestros recursos para ayudar”, comenta Camino Rojo, responsable de Políticas Públicas, Gobierno y Filantropía de Twitter. “En Twitter, creemos que abordar la prevención de la Violencia de Género requiere la colaboración entre todas las partes implicadas, tanto públicas como privadas; es un desafío complejo. Y entendemos que tenemos un papel y una responsabilidad para ayudar a garantizar que las personas de España puedan acceder y recibir ayuda cuando más lo necesitan”.

En paralelo a la ampliación del servicio #BuscaAyuda en España, Twitter ha activado en todo el mundo un emoji especial que simboliza la lucha contra la Violencia de Género, y que aparece con los hashtags #NiUnaMenos, #NiUnaMás, #NosQueremosVivas y #VivasNosQueremos para visibilizar la conversación alrededor del problema de la Violencia de Género y los feminicidios a nivel global.

#BuscaAyuda es un servicio de notificaciones en Twitter que ofrece la información de contacto y emergencia en temas de alta sensibilidad como puede ser la Violencia de Género o la prevención contra el suicidio, a aquellas personas que se encuentran en una situación vulnerable, animándolas a buscar y a conseguir asistencia cuando la necesita. El servicio #BuscaAyuda se activó por primera vez en España en septiembre de 2018 en colaboración con el Teléfono de la Esperanza para prevenir el suicidio.

Anterior

Aumentan en 133 las plazas sanitarias especializadas, este año se convocan 9.672

Siguiente

🔴 Uno de los nueve últimos positivos se encuentra en observación de Urgencias

Artículos Relacionados

Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal
Actualidad

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Por Redacción
25 enero, 2021, 20:13
Ignacio Cembrero: “No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta”
Actualidad

España deberá conceder el Estatuto de Refugiado a todas las personas que lleguen dentro de un Programa de Reasentamiento

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:52
La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta
Actualidad

La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:31
Siguiente
Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad