Ucrania, mujeres y juventud migrantes serán los grandes protagonistas del Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ucrania, mujeres y juventud migrantes serán los grandes protagonistas del Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

Redacción Por Redacción
2 junio, 2022, 11:54
En Actualidad, Laboral, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
5 minutos
«Dejen de vernos como las vulnerables y las pobrecitas, somos fuertes y valientes que venimos a hacer de esta sociedad mejor»

Mesa redonda en el Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida / El Foro de Ceuta

79
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El único congreso internacional del mundo de Periodismo de Migraciones anuncia grandes cambios para su V edición. Más de 150 periodistas de todo el mundo se darán cita este año en Mérida el 5, 6 y 7 de octubre en el que será el mayor encuentro que existe sobre periodismo de migraciones

  • Toda la información sobre el Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

Este año la edición amplía un día su duración, empezando el miércoles por la tarde y concluyendo el viernes a mediodía. Más de 14 mesas componen la programación de 2022, un año que viene marcado por la guerra de Ucrania. El programa incluye mesas de debate donde se abordarán la reflexión sobre la cobertura de los desplazamientos de Ucrania, el rol de los fixers en el terreno, la narrativa de género en los procesos migratorios, infancia y juventud migrante no acompañada, entre otros. Para esto contaremos con socias de excepción como ONU Mujeres México en la línea de género o el proyecto europeo sobre narrativas migratorias BRIDGES en juventud. Además tendrán lugar la presentación de proyectos exitosos, y un taller para estudiantes universitarios sobre cómo hacer buenas coberturas. Un año más contará con espacios para que las y los protagonistas, migrantes y periodistas, compartan sus historias de vida. Se prevén dos grandes charlas con periodistas de reconocido prestigio que se anunciarán en la habitual rueda de prensa que tendrá lugar en septiembre, antes del Congreso, en Mérida. 

«Este año aumentamos el número de periodistas extranjeros en el cartel y tendremos un congreso más internacional que nunca. La cobertura de migraciones aborda un fenómeno global con particularidades locales. Compartir nuestras experiencias nos permite crecer profesionalmente y hacer un mejor periodismo», asegura Eileen Truax, directora de contenidos del Congreso.

Más de 150 periodistas de todo el mundo se darán cita este año en Mérida el 5, 6 y 7 de octubre en el que será el mayor encuentro que existe sobre periodismo de migraciones. 

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) renueva un año más su compromiso con este proyecto. «Desde la Agencia Extremeña de Cooperación de la Junta de Extremadura instamos a los extremeños y extremeñas que están en el exterior, en otras autonomías pero también en otros países, a que sigan este singular proyecto, este singular Congreso, que quiere reflejar lo mejor de nosotros mismos y lo mejor de nuestra historia que ha sido capaz de transformarnos, de ser una misión emisora a una región que acoge y que se ha convertido en una región de acogida, desde la voluntad y desde la comprensión de las migraciones. Desde una perspectiva plural de diversidad y enriquecimiento cultural y económico como hoy vivimos en nuestra región», afirma Ángel Calle, director de la Agencia de Cooperación Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

Otra de las grandes novedades de esta edición es la incorporación del prestigioso European Press Prize al grupo de colaboradores del Congreso de Mérida. La organización será la responsable de seleccionar cinco periodistas europeos especializados en migraciones que participarán en las mesas de debate en octubre. El European Press Prize, fundado en 2012, lleva diez años generando una red de periodismo europeo de referencia y enorme calidad. Esta red se suma a la que ya posee el Congreso de Mérida, consolidándose como uno de los foros de periodismo más importantes del mundo y el único especializado en migraciones.

«La migración forma parte de nuestra organización, en todas sus facetas. No podemos ignorar la influencia de la migración en el periodismo europeo y, por tanto, la importancia del periodismo sobre migraciones: un trabajo minucioso y necesario, lleno de detalles que desafía nuestra humanidad y que vemos como ocupa más y más espacio periodístico cada año», explica Thomas van Neerbos, director del European Press Prize. La organización también planea abrir una nueva categoría, que iniciará con un reconocimiento especial en 2023, premiando el mejor trabajo de periodismo de migraciones europeo. 

Esta edición es de nuevo de acceso gratuito previa inscripción asegurando que un evento de tanta calidad e importancia es accesible para todas las personas interesadas. El Congreso de Mérida, es un encuentro de periodismo sobre migraciones y cooperación al desarrollo, cofinanciado por la AEXCID y organizado por la Fundación porCausa. Es presencial, contando con traducción simultánea en tres idiomas, francés, inglés y castellano. Se transmite íntegramente por streaming. En sus previas ediciones ha llegado a más de 20.000 personas. 

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo renueva un año más su compromiso con este proyecto. Este proyecto de la Agencia Extremeña de Cooperación de la Junta de Extremadura, ejecutado por PorCausa, simboliza una de las líneas más identitarias de esta cooperación autonómica, que trató ya desde 2015 en convertirse en una referencia en lo que a migraciones y movilidad humana se refiere. Después de cinco años de edición y de haber consolidado una política de cooperación con identidad propia, sugerimos  que se vean los diferentes formatos de hacer políticas más allá de la M-30 para ver como la pluralidad de las administraciones de este estado han conseguido que la cooperación internacional de nuestro país sea una de la más simbólicas, identitarias del planeta.

La Fundación porCausa de periodismo e investigación sobre migraciones fue fundada en 2013 con el fin de reconectar a las audiencias con la información social de calidad. Produce y difunde estudios y reportajes sobre los procesos migratorios usando una metodología propia de narrativa circular y nuevas narrativas contra el discurso de odio, llegando a una audiencia acumulada anual de más de 40 millones.

Anterior

Turismo abre el plazo para solicitar ayudas a la digitalización de las empresas del sector

Siguiente

1.167 detenidos o investigados y 36,1 toneladas de droga incautada en los dos primeros meses del III Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar

Artículos Relacionados

El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario
Actualidad

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

El BOE publica la convocatoria del mayor proceso selectivo de los últimos años en el ámbito penitenciario tras la suma...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:42
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

Dris dice que es “inviable” colocar marquesinas en todas las paradas de taxi

Los socialistas reclaman que se lleve a cabo esta medida acordada por unanimidad en Pleno, pero desde la Ciudad aseguran...

Por A.P.
28 junio, 2022, 13:36
El Punto COVID ya se encuentra en su nueva ubicación del Hospital Militar
Actualidad

Sanidad amplía el horario para las gestiones con el informe de vacunación en el Hospital Militar

Será de 9.00 a 14.00 horas - de lunes a viernes-, y siempre con cita previa, que se puede solicitar en la web de...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:29
🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus
Actualidad

🔴 Ceuta registra 106 nuevos contagios y continúa en ‘riesgo medio’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días asciende a 863 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:10
Actualidad

El Gobierno busca “una fórmula de colaboración público-privada” para las viviendas de Huerta Téllez 

Ceuta ya! denuncia que en una Ciudad “en la que el déficit de viviendas se sitúa en torno a las...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:06
Siguiente
El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad