domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UGT y CCOO animan a Ceuta a sumarse a la Huelga Mundial por el Clima

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
11 septiembre, 2019, 12:14
En Actualidad, Medio Ambiente
3 minutos
Miembros de los sindicatos y sus respectivas juventudes en la rueda de prensa

Miembros de los sindicatos y sus respectivas juventudes en la rueda de prensa / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Con “movilizaciones progresivas” se pretende llegar al día 27 de septiembre, fecha señalada para llevar a cabo la Huelga Mundial por el Clima. Los sindicatos mayoritarios de Ceuta se han sumado a la iniciativa que constará, principalmente, de una huelga estudiantil y de una huelga de consumo

La Huelga por el Clima es un movimiento mundial que en España apoyan más de 100 organizaciones, entre ellas, los sindicatos mayoritarios a nivel confederal. En Ceuta los actos ecologistas que se harán durante todo el mes de septiembre fueron presentados la semana pasada por todas las entidades que las apoyan en la ciudad autonómica. Hoy los sindicatos han querido recalcar su participación. El secretario de organización de CCOO, José Antonio Sainz, ha recordado la dimensión laboral de la crisis climática, que afectará a la productividad. También ha puesto énfasis en los movimientos migratorios que se están generando por causas medioambientales, como las sequías que azotan parte de África, los incendios en todo el globo o las grandes masas de plástico que están formando islas en algunos océanos.

Escobar y Sainz en el centro de la mesa
Escobar y Sainz en el centro de la mesa / Antonio Sempere

PUBLICIDAD

Reducción del consumo

“En Ceuta ha habido dos incendios este verano“, ha recordado Sainz, quien ha querido mandar un mensaje optimista, apuntando las posibilidades empresariales fruto de políticas medioambientales. Por todo esto, apoyan la huelga de los estudiantes el día 27 de septiembre. Asimismo, aunque no llaman a una paralización total del consumo, piden que se reduzca. “Utilizar menos el móvil” o “comprar menos en el supermercado” son algunas acciones que quedan registradas en índices estatales y que podrían ayudar a demostrar que la sociedad empieza a estar conscienciada.

Sainz ha recordado que la figura de Greta Thunberg es clave para entender todo este movimiento que está levantando sobretodo a los más jóvenes. La joven activista sueca fue la primera en dejar de ir al colegio los viernes para manifestarse delante del Parlamento de su país. Las próximas actividades previstas en Ceuta son una charla mañana en el CETI y una charla de la politóloga Cristina Monge.

UGT y CCOO apoyan la huelga por el clima a nivel confederal
UGT y CCOO apoyan la huelga por el clima a nivel confederal / Antonio Sempere
Tags: ccooHuelga Mundial por el ClimaUGT
Anterior

La plantilla que limpia los pabellones municipales denuncia que no cobra desde mayo

Siguiente

Los campos de fútbol 7 del Príncipe necesitan una remodelación

Artículos Relacionados

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Abrigos y paraguas, los mejores acompañantes para la próxima semana
Actualidad

El paraguas, el mejor complemento para la primera semana de marzo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:00
Siguiente
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad