miércoles, 20 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

UGT denuncia las “pésimas condiciones” del personal destinado al Edificio Sanitario del Acuartelamiento Serrallo

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020, 12:50
En Actualidad, Laboral
2 minutos

Sede de los sindicatos CCOO y UGT / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La FeSP-UGT lamenta “las pésimas condiciones laborales en las que tienen que prestar sus servicios los trabajadores y las trabajadoras destinados en el Edificio Sanitario situado en el Acuartelamiento Serrallo Recarga”. Señalan desde el sindicato una limpieza deficiente de las instalaciones, cuartos de baños compartidos por todos los servicios y no diferenciados para hombres y mujeres, ausencia de contenedores de basura, etc.

Según denuncia FeSP-UGT, los trabajadores y las trabajadoras destinados en la Clínica Militar de Ceuta, proveniente del antiguo Hospital Militar, fueron trasladados al Acuartelamiento Serrallo Recarga “siendo ubicados en un Edificio Sanitario de nueva construcción”. Sin embargo, según expone el sindicato, “el citado Edificio Sanitario presenta múltiples deficiencias las cuales no parecen dotarlo de las condiciones mínimas necesarias para poder ser ocupado y destinado a realizar en su interior funciones laborales”.

En este sentido, desde UGT señalan que el edificio dispone de “cuartos de baño compartidos para el personal de sus distintas plantas sin tener uno propio cada servicio ni diferenciados para hombres y mujeres“; que no tiene “cortinas ni persianas y no está terminada ni siquiera la preinstalación del aire acondicionado por lo que están trabajando a temperaturas superiores a los 31 grados en el interior del Edificio”; que los/as trabajadores/as allí destinados han estado “sin servicio de limpieza los primeros meses, estando en la actualidad con una única persona cada dos días, lo cual resulta completamente insuficiente”; y que también carecen de contenedores de basura y rejas en el “Laboratorio de drogas”.

PUBLICIDAD

Además, el sindicato recuerda que, debido a las carencias expuestas y a que en su momento no se realizó “la preceptiva evaluación de los puestos de trabajo de forma previa a la efectiva ocupación de los mismos”, ya denunció la situación en la Subcomisión Paritaria del Ministerio de Defensa y también en la reunión de la Mesa de Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Defensa, que se celebró en Madrid. Sin embargo, FeSP-UGT lamenta que “a día de hoy, siguen sin cumplirse los requisitos indispensables para que el Edificio Sanitario cumpla las condiciones para poder ser ocupado de forma efectiva por personal para la realización de sus correspondientes funciones laborales“.

Es por ello que el sindicato exige “el cese inmediato de esta situación y que los trabajadores y trabajadoras del Edificio Sanitario sean ubicados en unas instalaciones adecuadas hasta que el citado edificio esté terminando completamente y sea apto para su ocupación laboral, hecho éste que deberá ser acreditado a través de la correspondiente y preceptiva evaluación de los puestos de trabajo”.

Anterior

CSIF denuncia condiciones deplorables en el Servicio de Urgencias del antiguo ambulatorio José Lafont

Siguiente

La Ciudad y la Secretaría de Estado de Turismo colaborarán para la mejora de la calidad turística

Artículos Relacionados

El Jefe de Medicina Preventiva y una enfermera de urgencias, los primeros sanitarios en vacunarse contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

El Colegio de Médicos aconseja vacunar por igual en el sector público y en el privado

Por Redacción
20 enero, 2021, 10:03
La Policía Local detiene a un individuo con 1,4Kg de hachís y más de 600 euros
Actualidad

Detenido tras “arrollar” a un policía tratando de fugarse el ser sorprendido transportando hachís

Por Redacción
19 enero, 2021, 21:41
Administradas las  primeras 30 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Ceuta
Actualidad

Ceuta ha administrado el 89,6% de las vacunas recibidas

Por Redacción
19 enero, 2021, 19:46
Siguiente
El Jefe de Medicina Preventiva y una enfermera de urgencias, los primeros sanitarios en vacunarse contra la COVID-19 en Ceuta

El Colegio de Médicos aconseja vacunar por igual en el sector público y en el privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad