UGT retoma el proyecto CIASI, dedicado al asesoramiento laboral de inmigrantes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UGT retoma el proyecto CIASI, dedicado al asesoramiento laboral de inmigrantes

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021, 17:44
En Actualidad, Laboral
2 minutos

Edifico sindical en el que se ubican las sedes de CCOO y UGT / Antonio Sempere

21
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tiene como objetivo la inserción laboral de los trabajadores no comunitarios, a través de distintas actuaciones, entre las que destacan el diagnóstico, la performación, el apoyo al autoempleo y medidas de acompañamiento socio-pedagógico

UGT ha anunciado que comienza, un año más, el proyecto ‘Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes‘ (CIASI). Como en años anteriores, este proyecto dirigido a inmigrantes regularizados -o en vías de regularización-, llevará a cabo actividades de información y orientación para estos trabajadores no comunitarios, con el objetivo de facilitar, mejorar y conseguir su integración en el mercado laboral en las mismas condiciones que los trabajadores nacionales.

El proyecto se encuentra financiado por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en colaboración con UGT y entre los problemas que aborda destacan el desempleo, la precariedad laboral o las legalidad, entre otros, y lo hace «actuando sobre las carencias del usuario de forma personalizada», tal y como han explicado desde el sindicato.

Para ello contempla una serie de itinerarios integrados de inserción profesional con distintas actuaciones, como el diagnóstico, la preformación, el apoyo al autoempleo y medidas de acompañamiento socio-pedagógico.

En el apartado del diagnóstico, a través de una entrevista personalizada y la elaboración de un perfil profesional, se detecta las necesidades de cada usuario para poder ofrecerle el apoyo que precise para su mejor integración en el mercado laboral. Igualmente se facilita una preformación basada en una capacitación laboral –técnicas de búsqueda de empleo, formación legal y social-, así como desarrollo personal para superar la segregación laboral a la que puedan estar abocados y poder así desarrollar plenamente sus habilidades profesionales.

Del mismo modo, en el programa se proporciona asesoramiento de apoyo al autoempleo, proporcionando a los usuarios información a sus iniciativas e inquietudes profesionales. Por último, el programa aplica medidas de acompañamiento socio-pedagógico, con el fin de cumplir los objetivos marcados y que las personas inmigrantes puedan recibir una formación adecuada. Para el programa, es fundamental la mejora de las condiciones de vida de aquellos que trabajan en condiciones precarias.

Anterior

El Consejo de Hermandades destaca la necesidad de disponer de un almacén para pasos

Siguiente

Izquierda Unida agradece a Dunia Mohamed la puesta en marcha de un albergue municipal

Artículos Relacionados

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Hoy, 24 de junio por la mañana, ha tenido lugar un intento de salto a la valla de Melilla. Según...

Por Ana Picón
25 junio, 2022, 12:45
Interior neutralizó más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021
Actualidad

Marruecos suspende una reunión de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por la posición del PP respecto al Sáhara

Con la cancelación de la reunión de la junta directiva de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo que tenía previsto...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 12:40
Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’
Actualidad

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

La asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ ha organizado este viernes una jornada dedicada al mundo de los dinosaurios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 12:30
El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín
Actualidad

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Este espectáculo del Instituto Flamenco y español María José Lesmes es una nueva versión que se llevó a los escenarios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 11:03
Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla
Actualidad

Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla

“No más muertes en las fronteras”. La asociación exige a la Unión Europea que “acabe con su estrategia de externalización...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:54
Siguiente
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad