Un 3,8% de asuntos más en los juzgados de Andalucía, Ceuta y Melilla

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un 3,8% de asuntos más en los juzgados de Andalucía, Ceuta y Melilla

Redacción Por Redacción
11 junio, 2022, 10:57
En Actualidad, Justicia
2 minutos

Juzgados de Ceuta / Paloma F. Coleto

41
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ingresaron un 3,8 por ciento más asuntos respecto al primer trimestre de 2021 y la pendencia bajó un 4,5 por ciento. La jurisdicción penal ingresó casi un diez por ciento más de asuntos y en el resto de jurisdicciones disminuyó el ingreso de asuntos

Los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Ceuta y Melilla recibieron durante el primer trimestre de 2022 un 3,8 por ciento más asuntos que entre enero y marzo del año pasado. Asimismo, aumentaron su productividad al resolver una cantidad de procedimientos un 4,1 % superior a la del mismo periodo de 2021, lo que ha permitido que disminuya la pendencia, que experimentó un descenso interanual del 4,5 por ciento. El ingreso de nuevos asuntos aumentó en la jurisdicción penal y en el resto de jurisdicciones se redujo, especialmente en la contencioso-administrativa.

Según los datos recogidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2022, difundido hoy por el Consejo General del Poder Judicial, en Andalucía tuvieron entrada durante el primer trimestre de 2022 un total de 329.089 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales. En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 338.703 asuntos, un 4,1 por ciento más que en el primer trimestre de 2021, quedando en trámite al final del periodo analizado un total de 627.687 asuntos, lo que supone un descenso interanual del 4,5 por ciento.

Durante el primer trimestre del año, en la jurisdicción de lo Civil ingresaron 119.265 asuntos, lo que ha supuesto un descenso interanual del 1,3 por ciento. Se resolvieron 121.735 asuntos, un 0,9 por ciento menos, y quedaron en trámite 323.645, un 6,6 % menos que al final del primer trimestre de 2021.

La jurisdicción de lo Penal es la única que ha mostrado un aumento en  los asuntos ingresados. Así, tuvieron entrada 179.380 asuntos, con un incremento interanual del 9,5 por ciento; se resolvieron 183.699 asuntos, un 8,3 % más que hace un año, y quedaron en trámite 159.155 asuntos, un 1,3 por ciento menos.

En la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo se registraron 11.229 nuevos asuntos, con un descenso interanual del 11,4 por ciento. Se resolvieron 12.917 asuntos, un 5,1 por ciento menos que el año anterior, y quedaron en trámite 54.413 asuntos, un 6,2 % menos.

La jurisdicción Social registró 19.215 nuevos asuntos, un 1,6 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021. Se resolvieron 20.352 asuntos, lo que supone un 5,8 por ciento más, y quedaron en trámite 90.474 asuntos (un 1,4 % menos).

Canarias y Andalucía encabezan la litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 35,7 asuntos por cada 1.000 habitantes. Los territorios que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (46,1), Madrid, (38,4), Andalucía (38), Cataluña (36,4) y Asturias (36,3). La tasa más baja se registró en La Rioja (26,5), Navarra (26,6) y País Vasco (28,1).

Anterior

Vivas apoya a Deu tras ser denunciada por prevaricación: “actuamos con total honestidad”

Siguiente

Interior pone en marcha la Operación Verano 2022 y refuerza el despliegue policial en las comunidades con más afluencia de turistas

Artículos Relacionados

Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Ceuta ya! rechaza la modificación del presupuesto y dice que desde el Gobierno «mienten y nos insultan en la cara»
Actualidad

Ceuta Ya! pregunta al Gobierno por la promoción de Huerta Téllez y el futuro de la vivienda de precio tasado en la Ciudad

Para la formación localista, “queda de manifiesto” que el proyecto ha sido un fracaso desde su inicio por la “pésima...

Por Redacción
26 junio, 2022, 18:06
Los Corresponsales Juveniles ceutíes ya están en Málaga para el Encuentro Ibero-Insular
Actualidad

Los Corresponsales Juveniles ceutíes ya están en Málaga para el Encuentro Ibero-Insular

En el desarrollo de esta iniciativa, la Ciudad llevará a cabo diversos talleres para amenizar las horas libres de los...

Por Redacción
26 junio, 2022, 17:59
Colapso en el embolsamiento de Loma Colmenar y largas colas para los que quieren cruzar la frontera 
Actualidad

Colapso en el embolsamiento de Loma Colmenar y largas colas para los que quieren cruzar la frontera 

La Operación Paso del Estrecho empieza a hacerse notar en la ciudad autónoma. Este fin de semana se ha caracterizado...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
26 junio, 2022, 17:48
Siguiente
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad