jueves, 21 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un 72% de los contratos del Plan de Empleo de Delegación son para mujeres

Antonio García Por Antonio García
2 diciembre, 2020, 12:47
En Actualidad, Laboral, Portada
3 minutos
Un 72% de los contratos del Plan de Empleo de Delegación son para mujeres

De izquierda a derecha: José Simón, Salvadora Mateos y José Manuel Pérez / cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Además, el 65% de las contrataciones corresponde a perfiles profesionales de baja cualificación. En este sentido, desde Delegación dan por cumplido el objetivo de disponer de unos planes de empleo que sirvan para favorecer el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables o que presentan dificultades específicas

Este martes han comparecido en rueda de prensa la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, el director provincial del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), José Simón y el director de la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD) del Plan de Empleo, José Manuel Pérez, para hacer una valoración de la puesta en marcha del Plan de Empleo de Delegación del Gobierno para el periodo de 2020-2021, cuyo personal fue dado de alta en la Seguridad Social este pasado lunes.

Uno de los aspectos destacados de este Plan de Empleo ha sido su apuesta por facilitar la inserción laboral de las mujeres. Un objetivo que, como ha indicado Pérez, fue una petición expresa de la delegada a la UPD. “Este año el 72% de los seleccionados del Plan de Empleo son mujeres, por lo cual, hacemos una labor muy importante para un colectivo que tiene dificultad de acceso al mercado laboral y cumplimos con ese objetivo que se marcó la delegada”, ha comentado el director de la UPD.

Los perfiles de las personas contratadas son “muy variados”, según Simón. El 65% del total de los contratos, que son 861, están destinados a puestos de trabajo que no requieren cualificación como son los peones, conserjes, ayudantes, etc. El 35% restante se reparte entre contratos a técnicos superiores, oficiales y puestos que requieren titulaciones medias y superiores. En este sentido, el director provincial del SEPE ha destacado que “nos encontramos con una enorme diversidad de puestos de trabajo que realizarán en una importante labor en beneficio de nuestra comunidad” a la par que se ofrecen alternativas laborales a perfiles y colectivos con dificultades de inserción laboral.

En cuanto a la distribución por categorías, el grueso del Plan de Empleo de la Delegación (un 54%) irá destinado al “acompañamiento escolar“, es decir, a reforzar el ámbito educativo para contribuir a que los centros educativos sigan siendo “espacios libres de covid”. Un 16% se destinará a actividades relacionadas con la conservación patrimonial y medioambiental y un 11% servirá de complemento para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales. El 29% restante se distribuye entre categorías como la prevención de riesgos laborales, formación para el empleo, conservación de espacios, etc. También existe un cupo destinado a mujeres víctimas de violencia de género que representa un 4% de los 861 contratos.

Talleres y escuelas formativas

Simón ha indicado que se está trabajando en consonancia con el itinerario que desde el Ministerio de Trabajo: “Orientación y formación, pasando por la experiencia, hasta llega al mercado laboral“. En este sentido, el director del SEPE ha sugerido que “los planes de empleo pueden ser el puente que garantice, a través de experiencia laboral remunerada, un empleo futuro de calidad“.

PUBLICIDAD

Para ello, se celebrarán una serie de “talleres y escuelas formativas” que serán financiadas “con cargo al crédito presupuestario del SEPE de Ceuta que asciende a una cuantía máxima estimada que asciende a 2.945.627 euros pudiendo, en función de la duración de los proyectos que se aprueba, adquirir compromisos de gasto de carácter plurianual con los siguientes límites: 1.280.708 euros para 2021; 896.495 euros y 768.424 euros para 2023″, según ha señalado Simón.

Asimismo, el director del SEPE ha adelantado que el objetivo es poner en marcha, “al menos”, una escuela taller destinada a jóvenes menores de 25 años.

Anterior

Bosco volverá a su antiguo puesto en la inspección de la Dirección Provincial de Educación

Siguiente

🔴 Ocho positivos y cinco curados dejan en 179 los casos activos de covid-19 en Ceuta

Artículos Relacionados

PP y Vox aprueban “aislar a los tránsfugas” en la Asamblea de Ceuta
Actualidad

Reabierto el caso de los mensajes racistas atribuidos a Vox Ceuta

Por Redacción
21 enero, 2021, 09:36
500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático
Actualidad

500 euros devueltos a su dueña tras un despiste, gracias a la cámara de un cajero automático

Por Redacción
20 enero, 2021, 20:54
No se subirán los impuestos a las bebidas azucaradas y bollería industrial gracias a PP, PSOE y Vox
Coronavirus

Ali afirma que personal de Sanidad se ha vacunado contra la covid-19 “pese a lo que dice el protocolo”

Por Antonio García
20 enero, 2021, 20:19
Siguiente
PP y Vox aprueban “aislar a los tránsfugas” en la Asamblea de Ceuta

Reabierto el caso de los mensajes racistas atribuidos a Vox Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad