miércoles, 27 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Un medio natural cada vez más comprometido

Antonio Gil Por Antonio Gil
16 diciembre, 2020, 17:35
En El Foro de Opiniones, Opiniones
2 minutos
Sube la temperatura y se va la lluvia en la segunda semana de octubre en Ceuta
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Nuestro medio natural, nuestro medioambiente, es un tema altamente recurrente. Yo mismo vengo, de manera periódica, dando mi opinión sobre todo lo que le acontece, ya que es mucha nuestra dependencia, tiene mucho que ver con nuestro modo de vida presente y, sobre todo, futuro; no olvidemos que son nuestros descendientes a los que les toca cargar con nuestra gestión que, dicho sea de paso, es bastante negligente. En adelante, sólo nos queda una opción.

Me resulta obligado exponerme de nuevo ante lo inapelable, la contundencia de las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de hace unos días, que, como un clamor, decía: “El Planeta está roto”. Es muy preocupante que las noticias sigan siendo tan estremecedoras, que continúen las voces de alerta y las llamadas a la necesidad de contribuir a evitar el desastre que está por llegar de forma inevitable, si no se actúa pronto. Parte del daño ya está hecho y lamentablemente es del todo irreparable, irrecuperable; por ejemplo, las especies que a nuestro paso ‘evolutivo’ han ido desapareciendo de este mundo ya no volverán jamás. 

Esta situación nos obliga a pensar que, sin dilación, todas las decisiones que provengan de las administraciones tengan que tener un alto componente preventivo, una planificada estrategia encaminada a impedir una ruptura definitiva con nuestro planeta, aunque ya esté roto y con una salud bastante precaria. Es la hora de responder, de dar repuestas.

Las políticas verdes deberán tomar pronto el relevo, deberán reemplazar las viejas políticas que, hasta ahora, sólo han servido para que nada cambie. La imaginación con una gran dosis de sentido común nos dará la solución a un problema que nos está devorando de manera implacable y global; como global tienen que ser las medidas que se tomen. Solo con estas políticas llegarían las soluciones.

PUBLICIDAD

Vemos con cierta resignación e impotencia cómo algunos líderes de grandes potencias se desentienden de acuerdos que dan continuidad a un camino ya iniciado lleno de expectativas. No obstante, un rayo de esperanza se acaba de producir: el que será el próximo mes de enero el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado la vuelta de este país a los acuerdos de París. Buena noticia, por tanto.

Mientras, en nuestro país, eliminar el famoso impuesto al sol fue una gran decisión, todavía le queda un largo camino por recorrer; la inversión en I+D+I es una gran oportunidad, ello conlleva la creación de empleo abundante y de calidad, además, de la creación de un mundo más saludable para dejar a las nuevas generaciones venideras.

Anterior

El Plan de Reactivación Económica sale adelante con el apoyo de toda la Asamblea, excepto Caballas

Siguiente

Sanidad publica un mapa interactivo con las restricciones que afectan a cada Autonomía

Artículos Relacionados

Sandra López pide “perdón” a la familia de Brahim y explica los motivos de su silencio
El Foro de Opiniones

El precio de ser feminista en Ceuta

Por Sandra López Cantero
25 enero, 2021, 19:39
Día de la Seguridad Privada
El Foro de Opiniones

Comisión de investigación

Por José Antonio Carbonell
24 enero, 2021, 10:39
Las personas mayores empiezan a vacunarse de la gripe
El Foro de Opiniones

Polémicas vacunaciones de la covid-19

Por Miguel A.P.
24 enero, 2021, 10:24
Siguiente
Continúa la búsqueda por mar y aire del joven migrante desaparecido esta madrugada en aguas de Ceuta

La niebla retrasa las labores de búsqueda del joven migrante desaparecido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad