Un millar de mujeres han sido asesinadas desde que existen datos – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un millar de mujeres han sido asesinadas desde que existen datos

Redacción Por Redacción
25/11/22

Sede del sindicato UGT en la ciudad / Antonio Sempere

57
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

UGT ratifica su compromiso de seguir luchando contra todo tipo de violencia machista contra las mujeres

En España son ya 1.168 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género a manos de sus parejas o exparejas desde que se empezaron a contabilizar en el año 2003. Este año, desde el 1 de enero hasta el 10 de noviembre, ya han sido asesinadas 37 mujeres por violencia de género. Además, desde 2013 (primer año del que se dispone de esta información) hasta 2022 el número de huérfanos y huérfanas, menores de 18 años, a causa de los asesinatos machistas es ya de 357. Estos datos forman parte del informe que ha elaborado este sindicato titulado “La violencia machista tiene muchos nombres. Solo hay que saber identificarlos”, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

UGT demanda legislar con perspectiva de género, y sensibilizar al conjunto de la población contra las violencias machistas. Ratifica su compromiso por seguir avanzando contra todo tipo de violencias machistas a través de la acción sindical (impulsando, en el marco de la negociación colectiva, protocolos contra el acoso sexual y el acoso por razón de género en el trabajo, así como Planes de Igualdad en las empresas para eliminar las discriminaciones y desigualdades de las mujeres); a través de la formación y la sensibilización contra las discriminaciones y la desigualdad de género; y a través de su participación institucional.

España se ha convertido en el primer país de Europa en poner en marcha este sistema de contabilización. Así, entre el primer trimestre y segundo trimestre de 2022 se han producido 19 asesinatos por otras violencias machistas no perpetradas por la pareja o expareja. El 58% han sido feminicidios familiares (asesinados en el entorno familiar), feminicidios sexuales el 10%, y feminicidios sociales el 32%. También hay feminicidios vicarios, que es el asesinato de una mujer y o sus hijos/as menores de edad por un hombre, como instrumento para causar perjuicio o daño a otra mujer. No obstante, los asesinatos y muertes de mujeres son la punta del iceberg de las violencias contra las mujeres.

Algunas de ellas son la violencia física (el 21,5% de las mujeres han sufrido este tipo de violencia a lo largo de la vida), la violencia sexual (el 99,6% de las mujeres que han sufrido este tipo de violencia, la sufrieron por parte de un agresor hombre).También está la violencia psicológica (que la han sufrido un 24,2% de mujeres, un porcentaje que aumenta desde 2015 cuando se situaba en el 22,8%); la violencia económica (el 12% de mujeres de 16 años o más que tienen o han tenido pareja, habrían sufrido violencia económica) Además, el 40,4% de las mujeres de 16 años o más residentes en España ha sufrido acoso sexual a lo largo de su vida y, de ese porcentaje, el 75% afirma haberlo experimentado más de una vez.

Los datos, además, revelan que las mujeres con peores condiciones laborales son las más expuestas a sufrir acoso sexual y acoso por razón de sexo, especialmente por aspectos como las diferencias de salario, así como que su opinión no sea tenida en cuenta, y por la indefinición de funciones a realizar.

Anterior

La música como lenguaje universal contra la violencia de género

Siguiente

Un vehículo se precipita sobre una ambulancia en el barco

Artículos Relacionados

Detenido un presunto yihadista en Girona
Actualidad

Detenido un presunto yihadista en Girona

La operación ha contado con la colaboración del servicio policial FBI estadounidense. El investigado se encontraba en un avanzado proceso...

Por Redacción
Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos
Actualidad

Melilla concluye con éxito la prueba para la reapertura comercial de la aduana con Marruecos

Moh: “Hoy cumplimos un hito importante y damos el primer paso para la reapertura de la Aduana Comercial”. Explica que...

Por Redacción
Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta
Actualidad

Vivas se reúne con el director del Centro Penitenciario de Ceuta

García Pacios ha resaltado el cada vez mayor impacto de esta institución, en términos de reinserción social, pero también en...

Por Redacción
La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso
Actualidad

García: «La prueba de hoy determinará las necesidades en materia de infraestructuras»

El delegado del Gobierno ha estado presente hoy en la frontera del Tarajal en el que ha sido el primer...

Por Redacción
Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Actualidad

Guillermo Martínez Arcas acude a los XXVI Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Pilar Blanco-Morales, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura; Antonio Sanz, consejero de...

Por Redacción
Siguiente
Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad