Una encuesta para saber cómo ha sido la gestión de la comunicación durante la crisis del COVID-19 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Una encuesta para saber cómo ha sido la gestión de la comunicación durante la crisis del COVID-19

Redacción Por Redacción
09/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Nacional, Sociedad
Una encuesta para saber cómo ha sido la gestión de la comunicación durante la crisis del COVID-19
531
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Un estudio «sobre gestión comunicativa de la crisis del COVID-19» diseñado en la Universidad Rey Juan carlos y al que se han sumado otros países europeos como Reino Unido, Italia y Portugal, no tiene datos sobre Ceuta. «El estudio de la situación actual es importante para mejorar la efectividad de la comunicación en futuras crisis» señala el equipo de investigación

  • Pulsa este enlacepara participar en la encuesta sobre la gestión comunicativa de la crisis del COVID-19

El estudio, impulsado por Ángeles Moreno (investigadora principal) y Cristina Fuentes Lara (colaboradora habitual de este medio), ambas profesoras de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e investigadoras del Grupos de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) de la URJC, consiste en recavar datos a través de una encuesta que se realiza en menos de cinco minutos para analizar posteriormente cómo ha sido la «gestión comunicativa» durante la crisis provocada por el virus SARS-CoV-2 causante de la infección conocida como COVID-19.

A pesar de que la encuesta se lanzó el fin de semana del 15 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma, y tuvo tanto éxito que se sumaron al estudio países como Italia, Portugal y Reino Unido; el equipo de investigación ha detectado que la información que ha recibido procedente de la Ciudad Autónoma de Ceuta es escasa, por lo que hace un llamamiento a la participación y la difusión de la encuesta. «El estudio de la situación actual es importante para mejorar la efectividad de la comunicación en futuras crisis. Rogamos que difunda la encuesta entre todos sus grupos de conocidos» reconocen las responsables del estudio.

Cómo, cuándo y dónde me informo

En el cuestionario se nos preguntará sobre qué medios (prensa escrita o digital, radio, televisión, revistas, amigos y familiares, etc.) y qué fuentes (oficiales, sanitarias, prensa, Gobierno, redes sociales, etc.) hemos utilizado para informarnos durante la evolución de la enfermedad, el grado de satisfacción que tenemos con la información a la que hemos tenido acceso (canales oficiales, redes sociales, etc.), así como el nivel de conformidad que tenemos con una serie de afirmaciones sobre la COVID-19. La información facilitada es totalmente anónima.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El curso de Entrenador de Fútbol Nivel Avanzado continúa con su programación de forma online

Siguiente

El prejuicio es hijo de la ignorancia

Artículos Relacionados

Ceuta da la bienvenida al Kit Digital, una iniciativa para que las empresas inicien «la senda de la digitalización»
Actualidad

Ceuta da la bienvenida al Kit Digital, una iniciativa para que las empresas inicien «la senda de la digitalización»

Ya se han presentado 290.000 solicitudes y más de 50.000 empresas han recibido el Kit Digital. Las cuantías rondan entre...

Por Redacción
Embargados inmuebles por valor de 25.000.000€ relacionados con un caso de corrupción cometido en Rusia
Actualidad

La Policía Nacional destapa un fraude de subvenciones europeas en el ámbito rural a través de un sindicato agrario

Hay 42 personas investigadas no detenidas y se han realizado dos registros en las sedes sindicales de Madrid y Andalucía....

Por Redacción
Sánchez: «Las dos ciudades autónomas no pueden vivir con la presión de la excepcionalidad permanente»
Actualidad

Sánchez destaca que, por primera vez, España ha creado empleo en una crisis global y tiene más empresas que antes de la pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que el escudo social que el Ejecutivo desplegó en la pandemia y...

Por Redacción
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»
Actualidad

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

En 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que...

Por Redacción
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Siguiente
Ceuta da la bienvenida al Kit Digital, una iniciativa para que las empresas inicien «la senda de la digitalización»

Ceuta da la bienvenida al Kit Digital, una iniciativa para que las empresas inicien "la senda de la digitalización"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad