Una eurodiputada denuncia el acoso de Marruecos a Cembrero – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una eurodiputada denuncia el acoso de Marruecos a Cembrero

Redacción Por Redacción
Una eurodiputada denuncia el acoso de Marruecos a Cembrero

Ignacio Cembrero/Imagen de su Facebook

194
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Maite Pagazaurtundúa ha manifestado en una carta a Josep Borrell la estrategia de acoso judicial que el Reino de Marruecos está ejerciendo sobre el periodista español, Ignacio Cembrero

La eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundúa, ha denunciado en una carta a Josep Borrell la estrategia de acoso judicial que el Reino de Marruecos está ejerciendo sobre el periodista español, Ignacio Cembrero. En la carta expresa la eurodiputada que “aunque ya lo advertí en el pleno del Parlamento Europeo en diciembre pasado, es importante que conozca la relación de hechos que se están produciendo contra la libertad de prensa de un periodista europeo”.

En su escrito informa que «en enero de 2014 el presidente marroquí, Abdelilah Benkirán, presentó una denuncia penal contra Ignacio Cembrero por «enaltecimiento del terrorismo» ante la Fiscalía General del Estado, que fue archivada». Seguidamente, “el Reino de Marruecos presentó contra el periodista una querella criminal por «enaltecimiento del terrorismo» ante la Audiencia Nacional; en junio de ese mismo año fue también archivada”.

"Le escribo para denunciar la estrategia de acoso judicial que el Reino de #Marruecos ejerce sobre el periodista español @icembrero", afirma @maitepagaza (diputada del @Europarl_ES) en una carta al @JosepBorrellF, Alto Representante para la Política Exterior que hoy está en Rabat pic.twitter.com/guXpCYJ2bF

— Ignacio Cembrero (@icembrero) January 4, 2023

Añade que en 2015 el empresario marroquí Ahmed Charai, presentó demanda civil por intromisión en el honor. Detalla Pagazaurtundú que “este empresario ha sido relacionado con los servicios secretos marroquís por diversos medios de comunicación; por ejemplo, a él se refería el diario El Mundo como «El espía de Marruecos que acusó a José María Aznar del ser el padre de la hija de la ex ministra Rachida». Al tratarse de una demanda que afectaba a un derecho fundamental, el proceso se desarrolló con la intervención del Ministerio Fiscal. La demanda fue desestimada, absolviendo íntegramente al periodista”.

Prosigue diciendo que «en abril de 2022, el Reino de Marruecos ha presentado una demanda civil en ejercicio de una acción de jactancia para que el juzgado declare que el periodista no ha ostentado nunca la condición de víctima de espionaje por parte del Reino de Marruecos y para que el periodista pase por esa declaración, es decir, no pueda decir lo contrario nunca más.

Según asegura el propio Cembrero, «se trata de una acción medieval, propia del derecho castellano, cuya finalidad era la de evitar que alguien presumiese públicamente de tener un derecho frente a otro cuando no lo podía probar». En la carta afirma que «los tribunales han admitido su vigencia, como derecho supletorio, en aquellas materias no reguladas expresamente por el derecho moderno, pero nunca en las que están previstas en la legislación actual, como es el caso del derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión».

Prosigue diciendo que «el Tribunal Supremo ha negado de forma expresa y concluyente la posibilidad de ejercitar una acción de jactancia en el ámbito de los derechos de la personalidad, como es el caso».

Como vicepresidenta de la comisión de Libertades Civiles, considera importante “lanzar un mensaje claro contra las injerencias políticas, especialmente extranjeras, en la labor periodística puesto que este tipo de persecuciones judiciales persiguen que se dejen de denunciar hechos delictivos o infracciones de otro carácter”. Por ello, afirma que “es responsabilidad de las instituciones europeas ofrecer medidas de protección a los medios de comunicación y sus trabajadores, especialmente cuando son sometidos a represalias, acoso o coacciones por parte de potencias extranjeras».

Anterior

La Policía Local publica el balance de actuaciones durante el mes de diciembre

Siguiente

Open Arms denuncia que el decreto que les impide salvar vidas se ha convertido en ley en Italia

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad