Una marcha que nunca olvidará a los olvidados – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 6F

Una marcha que nunca olvidará a los olvidados

Antonio García Por Antonio García
08/02/20
En 6F, Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Una marcha que nunca olvidará a los olvidados
121
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ceuta ha vuelto a ser el escenario desde el que alrededor de 400 personas han reclamado justicia por las 15 víctimas que murieron ahogadas en la playa del Tarajal el 6 de febrero (6F) de 2014. En esta VII Marcha por la Dignidad las muestras de solidaridad y apoyo, y los gritos de reivindicación han traspasado las fronteras españolas por el norte y por el sur

La memoria de las -al menos- 15 personas que se ahogaron en la playa del Tarajal el 6 de febrero de 2014 ha vuelto a vertebrar la Marcha por la Dignidad. Una de las denuncias del manifiesto que se ha leído junto a la valla ha sido la de las «trabas» judiciales que impiden que se realice «un juicio justo» al no permitir que las familias de las víctimas se personen como acusación por carecer de visado. Además, se ha recordado que «el pasado septiembre la Justicia reconoció que había indicios suficientes para continuar con el procedimiento. Sin embargo, el fiscal recurrió la decisión y solicitó el archivo del caso. Por ello, la jueza tuvo que archivarlo. Sin la acusación de la Fiscalía el resto de acusaciones no podían ejercer la acusación en solitario«. Decisión de archivo para la que ya ha sido presentado recurso.

Manifiesto de la VII Marcha por la Dignidad»
Lee aquí el manifiesto íntegro de la VII Marcha por la Dignidad

Políticos «irresponsables» generando odio

También se ha denunciado «el aumento de mensajes en contra de las personas migrantes que suponen una importante victoria para aquellos que vienen escondiendo el racismo y la xenofobia detrás de la incorrección política». «Continuamente vemos como, con la complicidad de políticos irresponsables, hoy se difunden bulos sobre quienes salvan a gente de morir en el mar; se ha conseguido que el acrónimo de “menor extranjero no acompañado”, que no es más que un niño que vaga solo por el mapa, sea casi un sinónimo de delincuente. ¿En qué momento dejamos de tener humanidad? No permitamos que esto envenene de odio y discriminación a la sociedad».

Y es que lo cierto es que los menores que migran sin la compañía de un adulto se han convertido en el centro de la diana para partidos supremacistas como Vox, que de una forma deliberadamente irresponsable se empeña en convertir en tema de actualidad a unos niños y niñas que deberían estar amparados por el anonimato que les garantiza la Convención de Derechos del Niño, de la que España, país que los tutela, es garante.

VII Marcha por la dignidad tarajal 6f
Pancarta que encabezaba la VII Marcha por la Dignidad / Antonio Sempere

España y Europa siguen teniendo deudas pendientes con la migración

La Marcha por la Dignidad ha vuelto ha dejar en evidencia a la política migratoria europea recordando que «en 2019 han muerto 1.319 personas, aunque sabemos que son más las víctimas directas de las políticas del cierre y externalización de fronteras». Precisamente, esa estrategia de gestión migratoria que consiste en pagar a «países terceros como Marruecos» para que hagan las veces de frontera europea más allá de la frontera física de Europa ha sido duramente criticada asegurando que nos convierte en «corresponsables y financiadores» del maltrato y la represión que estos terceros países ejercen sobre las personas migrantes.

No en vano, la Marcha ha vuelto reclamar, por séptima vez, unas políticas migratorias que respeten la vida y la dignidad de las personas; que ofrezcan vías legales y seguras para ejercer el derecho de migrar; que la hospitalidad y la acogida sean la base para llegar a la igualdad real entre todas las personas, vengan de donde vengan; y que haya justicia para todas las víctimas de las fronteras.

VII Marcha por la dignidad tarajal 6f
Velas en recuerdo de las 15 víctimas del 6F y de todas las víctimas de las fronteras / Antonio Sempere

«¡Ninguna persona es ilegal!» y la calidad de una sociedad se mide por cómo trata a sus «olvidados«. Por sexto año y por séptima vez, centenares de personas se han vuelto a congregar para recordar que ellos no olvidan, ni olvidarán y que vendrán hasta este rincón del mundo las veces que haga falta hasta que se haga justicia por Ibrahim Keita; Armand Debordo; Dauda Dakole; Jeannot Flame; Joseph Blaise; Larios Fotio; Nane Roger Chimi; Ousman Hassan; Oumar Ben; Samba Baye; Yves Bilong Martin; Youssouf; Luc; y al menos dos personas más de las que no se saben sus nombres.

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas…

Hoy, durante la jornada de la VII Marcha por la Dignidad se ha recordado la frase: «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo«. Se atribuye a Eduardo Galeno, aunque hay quien advierte que San Juan Bautista de La Salle dijo algo bastante similar. El caso es que, sea quien sea su autor, la Marcha por la Dignidad parece haberse propuesto darle veracidad a esas palabras.

Desde que comenzase en 2014, impulsada por un grupo de personas y asociaciones ceutíes, ha ido aglutinando a una cantidad notable de asociaciones pro derechos humanos (este año suman 146) y activistas que a título personal deciden sumarse a la causa. El clamor para exigiri justicia y reparación por las víctimas de las fronteras que se reproduce año tras año durante el mes de febrero en Ceuta, ya ha traspasado las fronteras españolas por el norte y por el sur.

La artista Mia Fuentes versiona la canción de Pedro Sosa «El sueño de la esperanza»

Este año, ciudades de países como Marruecos; Camerún; Togo; Niger; Inglaterra; Gales; Francia; Italia; Alemania; y Suiza, han realizado actos conmemorativos en memoria de las víctimas del 6F y de todas las víctimas de las fronteras, convirtiendo así el 6 de febrero en el Día Popular Europeo de las Víctimas en las Fronteras. También ha habido actos conmemorativas en comunidades autónomas como Madrid, Navarra, País Vasco, Andalucía, La Rioja.

Nada traerá de vuelta las vidas que se perdieron aquella noche, pero la Marcha por la Dignidad las está inmortalizando. Este fin de semana ha habido en medio mundo muchas gentes pequeñas, haciendo actos pequeños, con el deseo de cambiar las cosas, y aunque su sacrificio nunca estará compensado, Keita, Armand, Dauda, Jeannot, Blais, Larios, Roger Chimi, Ousman, Oumaru, Samba, Yves, Youssouf, Luc, y las dos personas de las que no se sabe su nombre, son los responsables de ello.

VII Marcha por la dignidad tarajal 6f
VII Marcha por la Dignidad / Antonio Sempere
Anterior

El PSOE rechaza y condena el veto de Vox a los periodistas de Cadena Ser y El Foro de Ceuta

Siguiente

Queda en libertad el atracador del taxista de Arcos Quebrados detenido por la Policía Nacional

Artículos Relacionados

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’
Actualidad

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

La campaña no solamente está abierta en época de Navidad y Reyes, si no que en esta ocasión permanecerá abierta...

Por Redacción
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Portada

El juez prorroga la detención del presunto terrorista yihadista de Algeciras

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado acceder a la solicitud de la Policía para prorrogar el...

Por Paloma F. Coleto
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Siguiente
Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

Comentarios 1

  1. Blanca Diez Junquera says:
    hace 3 años

    La humanidad es mi tribu. El OTRO mi prójimo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad