Una nueva visión sobre el Covid-19 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 1 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Una nueva visión sobre el Covid-19

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
23/04/20
Carta al Rey de Marruecos

José Antonio Carbonell/Cedida

136
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Últimamente nos despertamos con todos los medios de comunicación hablando sobre el covid-19 donde se dan todo tipo de informaciones, unas son verdaderas y otras son fake new, lo que hace que el día a día del ciudadano se haga muy angustioso, por un lado porque estamos en confinamiento haciéndose muy cuesta arriba llevar esta nueva rutina y por otro porque nos hemos dado cuenta por primera vez que, a nuestro alrededor hay personas muy importantes a las que no les prestábamos ni la más mínima atención y ahora en estos momentos tan trágicos, nos gustaría tanto abrazarlos y decirles lo mucho que los queremos.

Esta situación, la cual es a nivel mundial nos abruma donde de repente somos conscientes de como una sociedad globalizada de la noche a la mañana bruscamente, ve como el globo terráqueo se paraliza, asaltándonos los miedos y esa incertidumbre del «y ahora qué va a pasar, qué será de nuestras vidas, si vamos a seguir trabajando, o si nuestro país va a salir de esta».

Mi meta desde hace mucho tiempo es vivir día a día y disfrutarlo como si fuese el último y aunque a veces me levante con algo de negatividad viendo la realidad de lo sucedido, rápidamente doy un giro a mi cabeza y cambio el esquemas dentro de mí. Donde antes gastaba mis energías en cosas banales hoy pienso que, si he logrado sobrevivir a esta pandemia, es porque ha llegado el momento de hacer borrón y cuenta nueva, por ello he creado una rutina consistente en leer, el último libro que he leído últimamente es » El origen de la pandemia un nuevo orden Mundial» cuyo autor es Albert Castillón, periodista, productor y director de radio y televisión, donde hay cooperaciones como las de el coronel Pedro Baños, con una dilatada carrera militar que, ocupó cargos relevantes como Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del cuerpo del Ejercito Europeo de Estrasburgo.

La lectura de este libro me ha dado otra visión de esta pandemia que estamos sufriendo a nivel mundial, donde preguntas que me hacía a mí mismo, las he podido contestar. Un libro brillante y a la vez interesante por la exquisitez y sencillez con la que narra los orígenes de este virus, hablando de los sentimientos de los profesionales que están luchando contra este bicho, comentando qué dos países llevan desde hace mucho tiempo luchando entre ellos para ver qué nación es más fuerte económicamente, Estados Unidos y China, donde han librado batallas para ver quién se hace con el mercado mundial, donde se ha dejado entrever que existen teorías conspiratorias. En definitiva, un libro que de una manera rápida y sencilla te hace cuestionarte algo como qué es lo que nos están escondiendo.

Según mi punto de vista se trata de un libro de obligada lectura porque sin duda los ciudadanos se están haciendo múltiples cuestiones y necesitan saber lo que ocurre y ha sucedido desde los inicios de esta pandemia a nivel mundial y esta es una herramienta que puede aclarar los posibles cambios que se puedan dar en nuestra sociedad en un orden mundial.

Anterior

Ceuta reclama medidas para evitar el incremento de precios en los vuelos a la península

Siguiente

La mezquita de Al Umma acogerá a 15 personas y se encargará de que tengan una estancia «digna»

Artículos Relacionados

REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Siguiente
La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad