Una reforma laboral para la igualdad de las mujeres

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Una reforma laboral para la igualdad de las mujeres

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
22 febrero, 2022, 17:01
En El Foro de Opiniones, Opiniones
4 minutos
Juan Gutiérrez: «El PSOE de Ceuta se declara portador de una alternativa frente a los partidos conservadores de derecha y la ultraderecha»

Juan Gutiérrez con su nueva ejecutiva / Paloma F. Coleto

48
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Con motivo del 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial, el PSOE quiere mostrar su compromiso para acabar con la desigualdad que sufren las mujeres en el ámbito laboral. La desigualdad de las mujeres en el ámbito laboral afecta directamente a la vida privada de las mujeres, ya que incide en la autonomía, la libertad, y la posibilidad de tomar decisiones sobre la propia vida. La igualdad entre mujeres y hombres es uno de los principales objetivos políticos del Partido Socialista. En el ámbito laboral queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la igualdad real y efectiva de las mujeres en España. Sin embargo, la reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno de España mejorará la calidad en el empleo y reducirá la brecha de género que existe en el mercado laboral español.

La continua subida del salario mínimo interprofesional que el Gobierno de España ha impulsado en los últimos años ha demostrado su incidencia real y efectiva en la reducción de la pobreza y la brecha salarial entre mujeres y hombres, resultando ser un mecanismo que tiene especial incidencia el colectivo con mayor grado de desprotección en términos laborales. Sin embargo, sabemos que queda mucho camino por recorrer.

La tasa de actividad de los hombres es 10 puntos superior a la tasa de la actividad de las mujeres, se sitúa en el 63,65% para los hombres y en el 53,93% para las mujeres. La tasa de paro femenina es 3 puntos más alta que la masculina, se sitúa en el 15,04% frente a la tasa de paro de los hombres que es un 11,79%, según la Encuesta de Población Activa (Cuarto trimestre de 2021). Únicamente el 36% de los empleos indefinidos y a tiempo completo pertenecían a mujeres, y los contratos más precarios, aquellos temporales y parciales pertenecen en un 60% a mujeres, según el Anuario de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Economía Social (2021).

Esta situación de desigualdad laboral que sufren las mujeres no es admisible para quienes aspiramos a una sociedad igual y justa. El Partido Socialista considera urgente mejorar la situación de las mujeres en relación a su autonomía económica y por tanto, en mejorar las condiciones materiales de la vida de las mujeres y sus posibilidades de tener una vida digna. El trabajo garantiza la autonomía de las mujeres y las posibilidades de tener un proyecto de vida propio. Además, de la calidad del empleo que tengan hoy las mujeres dependerá las pensiones que reciban en el futuro. El Partido Socialista ha trabajado y celebrado la aprobación de la reforma laboral que el Gobierno de España ha impulsado, que devuelve derechos a la clase trabajadora y que reducirá la brecha de género en el mercado laboral. La precariedad que afecta especialmente a las mujeres está ligada a la devaluación de las condiciones laborales debida a la regulación del convenio aplicable a subcontratas para poner coto al uso de la externalización productiva como mecanismo de reducción de costes y devaluación de condiciones laborales. La reforma laboral aprobada por el Gobierno de España garantiza que las subcontratas apliquen el convenio correspondiente al sector de la actividad que desarrollan, poniendo fin a la inseguridad jurídica que desembocaba en unas condiciones laborales precarias.

La primacía del convenio colectivo sectorial sobre el acuerdo de empresa en materia salarial rompe con la espiral de devaluación salarial como instrumento para obtener una ventaja competitiva, especialmente en sectores con escasa productividad. La reforma laboral elimina la posibilidad de abonar salarios por debajo del sector que precarizaban y empobrecían aún más a las trabajadoras
que ocupan puestos y están empleadas en sectores con bajos salarios. Las mujeres cobrarán más por su trabajo, cotizando más por ello, lo que les dará derecho a obtener unas prestaciones y pensiones de mayor cuantía.

La reforma de los modelos de contratación pondrá fin a la contratación temporal abusiva, garantizando estabilidad y seguridad en las relaciones laborales y con mayor impacto en las mujeres, al tener una temporalidad mayor. El contrato indefinido será la modalidad ordinaria de contratación, elimina el contrato por obra y servicio, reduce la duración de los contratos eventuales y por sustitución y reduce de 24 a 18 meses el plazo máximo de encadenamiento de contratos.

La reforma laboral y el continuo incremento del salario mínimo interprofesional son medidas políticas en materia de empleo que las mujeres españolas deben celebrar, sin embargo, sabemos que queda mucho camino por recorrer. El Partido Socialista, quiere señalar que la igualdad real y efectiva de las mujeres pasa necesariamente por la independencia económica que garantice la
autonomía y la libertad de las mujeres. Nuestro compromiso es firme en el camino de la emancipación de las mujeres trabajadoras.

Anterior

OnCeuta celebra su IV edición centrada en Ciberseguridad y Emprendimiento

Siguiente

El PSOE propone entregar dispositivos de emergencia a personas con alzhéimer, demencia senil, autismo severo y deterioro cognitivo

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales
El Foro de Opiniones

Frontera rima con primavera

¡Y llegó el 17 de mayo! Un 17 de mayo fallece Sandro Botticelli, pero de 1510. Un 17 de mayo...

Por Ramón Rodríguez
20 mayo, 2022, 10:25
Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad: «Democracia hormonada»

El Renacimiento nació de un trío toscano que hizo el amor durante años sobre las ruinas romanas. Masaccio. Donatello. Brunelleschi....

Por Martín Oller Alonso
16 mayo, 2022, 10:08
Vivas, en el debate de Estado de la Ciudad: “Ceuta es un lugar de respeto y convivencia, solo se le puede querer con toda su gente”
El Foro de Opiniones

El presidente de Ceuta

Desde hace tiempo se me viene a la cabeza la historia de un torero que fue todo un referente en...

Por Antonio Gil
12 mayo, 2022, 11:39
I. «Foro(áneo)»
El Foro de Opiniones

I. «Foro(áneo)»

Todo genocidio es precedido por una campaña de odio. Al final, se culpa a las víctimas y se (auto)absuelve a...

Por Martín Oller Alonso
11 mayo, 2022, 12:30
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad