Una representación de ACNUR se reúne con la Delegada y visita el CETI

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una representación de ACNUR se reúne con la Delegada y visita el CETI

Redacción Por Redacción
29 enero, 2019, 20:46
En Actualidad, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
3 minutos
Una representación de ACNUR se reúne con la Delegada y visita el CETI
34
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Francesca Friz-prguda, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha visitado Ceuta esta mañana para mantener una reunión con la Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y hacer una visita al CETI, dentro de la ronda que hace ACNUR de manera periódica de visita a los puntos calientes de las migraciones (Ceuta, Melilla, Algeciras…).

Según fuentes de Delegación, durante la reunión Francezca Friz-prguda se ha preocupado por la evolución del fenómeno migratorio y se le ha explicado el cambio de tendencia que se está dando en la actualidad, con la llegada de un mayor número de migrantes argelinos y una reducción del número de migrantes subsaharianos, entre otros asuntos tratados.

Tras la reunión con la Delegada del Gobierno, Friz-prguda ha visitado el CETI, donde ha mantenido una reunión con el Director y el equipo técnico y se han movido libremente por el recinto para conocer de primera mano cómo viven los residentes.

Foto: La Delegada del Gobierno reunida con Francesca Friz-prguda de ACNUR / Cedida

Un repaso a la actualidad migratoria de Ceuta

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes acoge actualmente a 480 personas y tiene capacidad para 512 personas, aunque en determinados momentos se ha visto sobrepasado el número de migrantes residentes llegando a albergar hasta 2.000 personas, utilizando aulas, zonas comunes y ocupando el terreno junto a la Hípica, montando tiendas que cedía el ejercito para darle cobijo a las personas migrantes, según informan fuentes de Delegación de Gobierno.

El CETI se creo en el año 2000 y en su momento fue recomendado como modelo de atención al migrante por la UE, «porque ofrece asistencia psicológica, sanitaria, educativa, lega y jurídica, y al margen de garantizar las cuatro comidas, mantiene a las familias unidas en módulos a parte, y proporciona un tratamiento a los migrantes que no se da en ningún lugar de Europa», señalan desde Delegación de Gobierno.

Foto: Fachada del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta / Antonio Sempere

Gracias a las políticas de salidas periódicas de migrantes hacia la Península, que llevan haciendo desde hace unos meses cuando se tuvieron las entradas importantes hasta hoy se han ido descongestionando de tl manera que ahora mismo hay unos 480 migrantes.

Ha habido un cambio de perfil en los últimos unos meses, desde que el Ministerio de interior adopto la medida de proceder a devolver a migrantes con asistencia jurídica y «esto fue un mensaje para las mafias, para que vieran que aunque consiguieran entrar a Ceuta violando el perímetro fronterizo no iban a conseguir entrar en el territorio de la Unión, y parece ser que esto ha sido una medida disuasoria», señalan desde Delegación.

Otra de las cuestiones llamativas de la evolución de las migraciones es en la utilización de embarcaciones para llegar a territorio español, el «fenómeno de la patera» se inició siendo un fenómeno exclusivamente magrebí, luego pasaron los subsaharianos a utilizar embarcaciones y actualmente hay una vuelta a la utilización mayoritaria por parte de los magrebíes, al margen de los marroquíes que entran en Ceuta a través de la frontera con su pasaporte exento de visado porque son de Tetuan o con pasaportes falsificados, de hecho, actualmente, de las 480 personas que hay en CETI, unas 300 tienen nacionalidad argelina, según información de Delegación de Gobierno.



Tags: acnuractualidadceticeutadelegadaelforoforoFORODECEUTAfrontera surinmigrantesmigracionesmigrantesSITUACION
Anterior

La Delegada a favor de reconocer al Banco de alimentos de «utilidad pública»

Siguiente

Un hombre cae al ojo de patio de un edificio en la Calle Nicaragua

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad