Unas 97 mujeres atrapadas en Ceuta por el cierre de la frontera serán repatriadas mañana miércoles

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unas 97 mujeres atrapadas en Ceuta por el cierre de la frontera serán repatriadas mañana miércoles

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
29 septiembre, 2020, 16:04
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
5 minutos
Marruecos deja literalmente tiradas a cientos de personas en Ceuta

La primera repatriación de marroquíes se produjo a mitad de mayo / Antonio Sempere

789
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cuatro meses han pasado desde la última repatriación -permitida por Marruecos- de los hombres y mujeres que quedaron atrapadas en la ciudad autónoma tras el cierre de la frontera de manera unilateral por la crisis sanitaria del coronavirus el pasado 13 de marzo. Mañana, otro rayo de esperanza, una lista de unas 97 mujeres han sido seleccionadas para poder volver a su país tras siete meses de encierro en Ceuta

  • Marruecos vuelve a dejar a las puertas a decenas de ciudadanos en la segunda repatriación
  • Marruecos permite volver a otras 37 personas atrapadas en Ceuta
  • Esta noche se reanudan los traslados de nacionales marroquíes al Tarajal para que regresen a Marruecos

Tras el anuncio oficial ofrecido por la Delegada del Gobierno de Melilla, y tal y como ha podido confirmar con fuentes oficiales El Foro de Ceuta, desde Ceuta también se procederá a la repatriación de, al menos unas 97 mujeres atrapadas. La repatriación se llevará a cabo en la mañana de mañana miércoles, tras la realización de test rápidos de detección del coronavirus por parte de Cruz Roja en la tarde de este martes.

Algunas de estas mujeres no se encuentran acogidas en la nave del Tarajal, sino en casas particulares y la lista de repatriación se pretende organizar por ciudades de destino, para que en Marruecos puedan cumplir con la cuarentena impuesta por el Gobierno.

Casi siete meses de bloqueo y abandono en Ceuta

La situación de las personas transfronterizas que quedaron atrapadas en Ceuta el pasado 13 de marzo, cuando Marruecos, de manera unilateral decidió cerrar la frontera ha supuesto un drama humanitario que no ha obtenido una respuesta clara ni contundente por parte de las autoridades marroquíes, que han abandonado a su suerte a sus ciudadanos, y que por parte del gobierno local y central, se han ofrecido soluciones habitacionales provisionales.

Muchas de estas personas han sido acogidas en casas de ceutíes, otras han estado trabajando de manera irregular a cambio de alojamiento, comida y un salario por debajo de lo establecido en la legislación española, y en algunos casos las mujeres han trabajado como internas. Desde que se eliminó el estado de alarma, y la libre circulación se ha vuelto a permitir, otras tantas se han dejado ver en algunas calles principales pidiendo limosnas.

Más de cuatro meses desde la última repatriación

A mediados de mayo y fruto del trabajo entre el Gobierno de España y el de Marruecos, varios grupos de personas fueron repatriados al país vecino.

Fueron alrededor de 300 personas las que aparecían en los listados ofrecidos por las autoridades del reino alauita, y fue una salida no exenta de polémica, ya que no todos pudieron cruzar la frontera como se les había prometido. Muchos de ellos no aparecían en las listas de nombres de las personas a las que sí se les autorizaba a regresar a su país de origen, por lo que se vieron obligados a permanecer en la ciudad.

Migración a la inversa

Durante todos estos meses, la desesperación de estas personas por volver a sus hogares se ha ido acrecentando. Abandonados a su suerte, sin recursos económicos y sin poder ver a sus familias ha provocado que muchos de los jóvenes transfronterizos que vivían del porteo o de realizar trabajos en la economía sumergida en Ceuta, han intentado, y continuan haciéndolo cada día, volver a su país a nado a través de los espigones del Tarajal o de Benzú. Muchos de ellos han sido interceptados por la Guardia Civil o por los agentes marroquíes, pero otros tantos lo han conseguido.

El caso de Melilla, precedente a esta nueva repatriación

La delegada del Gobierno de Ceuta, Sabrina Moh, ha anunciado que se va a organizar de manera conjunta y coordinada entre los Gobiernos de España y Marruecos, el retorno de todas aquellas personas que se encuentran en Melilla y que desean volver a su país.

Lo anunciaba esta mañana, en una declaración institucional que se ha emitido en directo a través de Televisión Melilla, en la que explicaba que se va a realizar este proceso de forma escalonada para evitar aglomeraciones.

“Desde la Delegación del Gobierno nos podremos en contacto con esas personas para citarles en el día y hora prevista para su retorno”, ha informado. Una medida, ha aclarado, que busca garantizar que se cumplan las recomendaciones sanitarias. Pero, ha insistido en que todos aquellos que deseen volver a Marruecos podrán hacerlo, indistintamente que se encuentren en las instalaciones de la Ciudad Autónoma o acogidos en casas particulares de familiares o amigos.

Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de que no se desplacen hasta la frontera sin ser citados previamente, “porque solo podrán retornar en base a ese requerimiento previo que estoy explicando”.

La primera repatriación se va a producir mañana miércoles. Serán en torno a 200 personas, priorizando el colectivo vulnerable, que se encuentren en las diferentes dependencias de la Ciudad Autónoma de Melilla y en domicilios particulares.

Las siguientes salidas están previstas para el viernes, 2 de octubre, y el domingo, 4 de octubre, acordando nuevas fechas en caso de que fuese necesario.

Anterior

El debate sobre la creación de un centro de menores refleja la división del Pleno: a un lado Vox y PP y al otro la oposición

Siguiente

Tirar nuestro dinero

Artículos Relacionados

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT
Actualidad

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Un grupo de 20 personas del proyecto NeumaticOUT ha viajado hasta Ceuta este fin de semana para la valorización de...

Por Ana Picón. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 14:25
Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas
Actualidad

Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas

Desde Elín exigen que se respete la legislación internacional y que "no cosifiquen más vidas para utilizarlas como bienes intercambiables...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:57
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla

Entre las personas que lograron entrar se encuentran muchos sudaneses, susceptibles de recibir la protección internacional. La organización exige vías...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:40
Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa
Actualidad

Los estudiantes de Arte ejecutan el mural en la pared exterior de la central de Endesa

El diseño es Alejandro Izquierdo, ganador del concurso organizado por esta empresa, en colaboración con la Escuela de Arte de...

Por Redacción
25 junio, 2022, 13:28
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Los trágicos sucesos del 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla, en Marruecos, son un...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:19
Siguiente
Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Buceadores y estudiantes limpian la playa de Fuente Caballo gracias al proyecto NeumaticOUT

Comentarios 1

  1. SILVIO says:
    hace 2 años

    Sería así: «Cuatro meses han pasado desde la última repatriación –permitida por Marruecos– de los hombres y mujeres que quedaron ATRAPADOS en la ciudad autónoma…». Cuidado con las normas de la Academia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad