UNED Ceuta felicita a Mariano Barbacid en su investidura como doctor honoris causa por la UNED

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UNED Ceuta felicita a Mariano Barbacid en su investidura como doctor honoris causa por la UNED

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2022, 10:44
En Actualidad, Educación
2 minutos
UNED Ceuta felicita a Mariano Barbacid en su investidura como doctor honoris causa por la UNED
69
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El director del Centro Universitario UNED Ceuta, Javier Vázquez, ha felicitado al oncólogo Mariano Barbacid en  su investidura como doctor honoris causa por la UNED durante el acto celebrado en Madrid en el trascurso de la conmemoración del patrón de la Universidad, en el que estuvo presente el directivo del centro ceutí

En su discurso de ingreso al claustro de la UNED, Barbacid ha manifestado que  «el gran beneficio que la Ciencia ha podido aportar a la sociedad es la generación en tiempo récord de las vacunas. Desgraciadamente, la pandemia ha ocasionado efectos colaterales con otras enfermedades, como el deterioro mental de muchas personas y algo no menos grave, la limitación de recursos para otras dolencias mucho más graves como son las enfermedades neurodegenerativas y sobre todo el cáncer».

En un alegato reivindicativo, el nuevo doctor honoris causa de la UNED ha declarado: «Insto a nuestra clase política a que dejen el ruido a que nos tienen acostumbrados y pongan en marcha un verdadero y eficaz pacto de Estado por la Ciencia aprovechando la llegada de los fondos europeos; una oportunidad única de sacar al sector de la preocupante situación en que se encuentra. Si se desperdicia, quien sabe cuándo será posible volver a intentarlo. A mí ya no me va a afectar, pero a buen seguro afectará a las generaciones venideras. Recordemos que no son los países más ricos los que más invierten en Ciencia, sino que son los países que más han invertido en Ciencia y Tecnología los que hoy en día son los más ricos».

Mariano Barbacid es profesor de Oncología Molecular y dirige el Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Estudió Ciencias Químicas, especialidad en Bioquímica, en la UCM y se doctoró en el Instituto de Biología Celular del CSIC completó su formación postdoctoral en el Instituto del Cáncer (NCI) de Estados Unidos. En 1978 formó su propio grupo de investigación en el NCI donde trabajó hasta 1988. En 1982 aisló por primera vez un gen humano mutado capaz de causar cáncer, el oncogén, identificando así la primera alteración molecular implicada en el desarrollo tumoral. Estos descubrimientos sirvieron para establecer las bases moleculares del cáncer y abrir un campo nuevo de investigación, la Oncología Molecular.

Durante la siguiente década trabajó en la industria farmacéutica, hasta que volvió a España donde fundó y dirigió el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas(CNIO). Bajo su liderazgo, el CNIO se convirtió en menos de una década en uno de los mejores centros de investigación del mundo.

Anterior

La Casa de la Juventud y la Biblioteca Pública abrirán mañana las inscripciones para el concurso ‘Por ti, por nosotras’       

Siguiente

Plena inclusión Ceuta convoca la séptima edición del Premio a la Mujer Trabajadora

Artículos Relacionados

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025
Actualidad

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

La 'luna de sangre'. es un eclipse que tiñe el satélite de rojo y podrá verse durante esta noche del...

Por Antonio Sempere
15 mayo, 2022, 22:40
300 años tras los tapices: una representación de la historia de España
Actualidad

La Real Fábrica de Tapices ofrecerá visitas guiadas los días 18 y 21 de mayo

La exposición itinerante que con motivo de los 300 años de vida de la RFT reúne cerca de cien piezas,...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 20:37
Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»
Actualidad

Transfronterizos: «Nos dijeron que seríamos los primeros pero seremos los últimos»

Ante la apertura de la frontera y ver que la Delegación del Gobierno no ha cumplido su palabra, los y...

Por Ana Picón
15 mayo, 2022, 20:32
El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto
Actualidad

El título de la Liga Cadete de Fútbol Sala, para el CD Puerto

El CD Puerto se ha proclamado este domingo campeón de la Liga Cadete de Fútbol Sala tras derrotar 4-2 al...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:21
Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 
Actualidad

Buen rendimiento el del ‘Socorrismo Ceuta’ en el nacional de Córdoba 

Los socorristas caballas han competido a un nivel muy superior del esperado. El club vuelve de Córdoba con una puntuación...

Por Redacción
15 mayo, 2022, 17:19
Siguiente
Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Luna de sangre: No te pierdas este fenómeno que no se repetirá hasta 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad