miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UNICEF clama por un puerto seguro de inmediato para los niños y niñas del Open Arms y del Ocean Viking

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
16 agosto, 2019, 10:12
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
UNICEF clama por un puerto seguro de inmediato para los niños y niñas del Open Arms y del Ocean Viking

Dos menores migrantes de Gambia que cruzaron el Mediterráneo sin sus padres ven un mapa.

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

UNICEF se suma a las voces que claman por una reacción humanitaria de los gobiernos europeos para el acogimiento de las personas migrantes rescatadas de una muerte segura en el Mediterráneo por los barcos de rescate humanitario.

El Fondo Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) instó este jueves a los países europeos a acoger “de inmediato” a los niños y niñas que se encuentran a bordo de los barcos humanitarios Open Arms y Viking Ocean.

De los 507 migrantes rescatados por sendas embarcaciones 130 son menores y sólo once de ellos están acompañados por algún padre o tutor, por lo que la vulnerabilidad todavía es mayor para estos menores que migran solos. Para UNICEF, la seguridad y bienestar de esos menores debe ser una prioridad más allá de las cuestiones políticas y denuncian que “es intolerable que una vez más se haya dado prioridad a la política sobre salvar la vida de los niños varados en el mar Mediterráneo”.

Dos menores migrantes de Gambia que cruzaron el Mediterráneo sin sus padres ven un mapa.

Puerto seguro “de inmediato”

Afshan Khan, coordinadora especial de UNICEF para la respuesta a los migrantes y refugiados en Europa, recuerda que estos niños y niñas, “muchos de los cuales han huido de la pobreza, los conflictos y atrocidades impensables”, tienen derecho a “estar seguros y ser protegidos“. UNICEF pide que “se brinde un puerto seguro de inmediato para que estos niños, junto con todos los demás a bordo de los dos barcos, puedan desembarcar de manera segura”.

Asimismo, UNICEF ha recordado que “el rescate de niños, mujeres y hombres vulnerables no debería ser un delito”.

PUBLICIDAD

Refugio seguro

En la misma línea, Afshan Khan, ha aseverado que las instalaciones de recepción e identificación de niños y niñas refugiados y migrantes “deben garantizar un refugio seguro y adecuado, así como un acceso rápido a la atención médica, el apoyo psicosocial y los procedimientos de asilo”.

La coordinadora exige con urgencia “más promesas de reasentamiento que prioricen a los niños y aceleren los procedimientos de reunificación familiar de los Estados miembros de la UE”.

Anterior

Juan Vivas felicita a la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid

Siguiente

Nuevo puesto de subdirector general para tratar asuntos de menores extranjeros, empadronamientos y estadística

Artículos Relacionados

La Lucha contra el virus no descansa: Así ha sido el fin de semana en el Punto de Vacunación de la Ciudad
Actualidad

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:33
UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio
Actualidad

UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:28
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia la fuga de especialistas de Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:11
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad