lunes, 25 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unicef reclama la reapertura de las escuelas cerradas por el coronavirus

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2020, 11:12
En Actualidad, Coronavirus, Educación
3 minutos
Sanidad insiste a la comunidad educativa: “No se puede acudir a clase con síntomas compatibles con coronavirus”

Toma de temperatura a una alumna de primero de primaria / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Aunque la evidencia ha demostrado que no hay relación entre el funcionamiento regular de las escuelas y la transmisión comunitaria del coronavirus, unos 90 millones de niños y niñas resultaron afectados con el nuevo cierre de los centros escolares en distintos países. “Los gobiernos deben tomar todas las medidas sanitarias necesarias para mantenerlos abiertos y evitar un daño continuo al aprendizaje y bienestar de los estudiantes”, dice el organismo de la ONU para la infancia.

Desde el organismo de Naciones Unidas denuncian que “la nueva ola de contagios de coronavirus en el mundo ha provocado nuevos cierres escolares en varios países” y recuerdan que, “además hay otros que no han vuelto a abrir desde la aparición de la pandemia en sus territorios”.

Según datos de la ONU, las aulas de cerca del 20% de los estudiantes del mundo están cerradas desde el 1 de diciembre, lo que significa un aumento de 90 millones de niños sin poder acudir a la escuela en tan sólo un mes para sumar un total de 320 millones. Los cierres de los centros escolares se habían reducido considerablemente en octubre.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aha alertado del efecto pernicioso de esos cierres en el proceso de aprendizaje, así como en el bienestar de los niños y niñas.

Dirección equivocada

“Pese a todo lo que hemos aprendido sobre la COVID-19, el papel de las escuelas en la transmisión comunitaria y las medidas que podemos tomar para mantener a los niños seguros en la escuela, nos estamos moviendo con mucha rapidez en la dirección equivocada”, dijo Robert Jenkins, jefe de Educación de UNICEF.

Frente a esta situación, el Fondo para la Infancia ha a los gobiernos a dar prioridad a la reapertura de las escuelas mediante la aplicación de todas medidas sanitarias necesarias para que las aulas sean lo más seguras que se pueda y evitar así el cierre de escuelas en todo el país.

Jenkins recordó que las evidencias han demostrado que las escuelas no son los principales puntos de propagación de la pandemia y expresó alarma por la tendencia de los gobiernos a cerrar una vez más las escuelas como un primer recurso aunque esa medida debería aplicarse como último recurso.

PUBLICIDAD

“En algunos casos, los cierres son nacionales en vez de localizados y los niños continúan sufriendo los impactos devastadores que esto tiene en su aprendizaje, bienestar mental y físico y su seguridad”, recalcó Jenkins.

Además de educar, muchas escuelas representan alimento y seguridad para los niños más marginados y vulnerables. Los cierres escolares pueden implicar que muchos de estos pequeños abandonen para siempre sus estudios.

Medidas insuficientes

UNICEF consideró que los países se han quedado cortos a la hora de implementar provisiones para que las escuelas estén a salvo de la COVID-19 a pesar de que millones de niños han estado fuera de las aulas desde hace más de nueve meses. Esto, añadió, ha dado como resultado el cierre innecesario de los centros escolares.

De acuerdo con un análisis reciente de los datos de 191 países, no hay relación entre la operación regular de las escuelas y las tasas de transmisión comunitaria.

Para UNICEF, los planes de reapertura de escuelas deben incluir la ampliación del acceso a la educación, incluido el aprendizaje a distancia, sobre todo para los grupos marginados. Asimismo, indicó que los sistemas educativos deben adaptarse para resistir crisis futuras.

Anterior

¿Cuentan las empresas de seguridad con protocolos de acoso laboral?

Siguiente

Pablo te cargaste el 15M

Artículos Relacionados

Fallece Miguel Vega, expresidente de la Agrupación Deportiva Polígono
Actualidad

Fallece Miguel Vega, expresidente de la Agrupación Deportiva Polígono

Por Redacción
25 enero, 2021, 13:54
Sandra López pide “perdón” a la familia de Brahim y explica los motivos de su silencio
Actualidad

Sandra López pide “perdón” a la familia de Brahim y explica los motivos de su silencio

Por Antonio García. Imágenes de Antonio Sempere
25 enero, 2021, 13:33
Actualidad

El robo de mascarillas y el ‘Ceuta Resiste Más’, las cuestiones por las que MDyC interpelará durante el próximo Pleno

Por Redacción
25 enero, 2021, 13:23
Siguiente
Fallece Miguel Vega, expresidente de la Agrupación Deportiva Polígono

Fallece Miguel Vega, expresidente de la Agrupación Deportiva Polígono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad