Unidad Enfermera denuncia la grave falta de seguridad asistencial que perjudica a toda la sociedad

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidad Enfermera denuncia la grave falta de seguridad asistencial que perjudica a toda la sociedad

Redacción Por Redacción
7 junio, 2022, 12:25
En Actualidad, Laboral, Sanidad, Sociedad
4 minutos
Cantajuegos y piruletas amenizan la primera jornada vespertina de vacunación infantil a ceutíes de 11 años

Una enfermera vacuna a una niña de 11 años en el punto de vacunación del ayuntamiento / Antonio Sempere

73
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Unidad Enfermera destaca que la seguridad del paciente no está garantizada en nuestro país de manera óptima por el déficit estructural y crónico de plantillas enfermeras existente que conlleva una mayor probabilidad de riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, y fallecimientos. Este importante problema ha sido una de las razones que ha llevado a Unidad Enfermera a convocar una gran manifestación, el próximo 18 de junio, en Madrid, con el objetivo de defender al sistema sanitario y los derechos de las enfermeras y enfermeros de nuestro país

Unidad Enfermera ha denunciado la grave falta de seguridad asistencial que existe en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país al no disponer de unas plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros que puedan ofrecer una atención y cuidados de calidad a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía.

Este importante problema ha sido una de las razones que ha llevado a Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, a convocar una gran manifestación, el próximo 18 de junio, en Madrid, con el objetivo de defender al sistema sanitario y los derechos de los profesionales de Enfermería.

Unidad Enfermera subraya que el déficit estructural y crónico de plantillas enfermeras en el conjunto del Estado conlleva una mayor probabilidad de riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, e incluso, fallecimientos, como constatan numerosos estudios científicos nacionales e internacionales publicados a lo largo de los últimos años.

Recuerda, al respecto, que España cuenta con una ratio de 5,6 enfermeras/os por 1.000 habitantes cuando la media europea es de casi 9 enfermeras/os por 1.000 habitantes, lo que le sitúa en los últimos puestos en base a esta clasificación y muy por detrás de países que superan las 13 enfermeras/os por cada mil habitantes, caso de Suiza, Noruega, Islandia, Finlandia o Alemania.

Como consecuencia de este déficit estructural y crónico de plantillas en todas las comunidades autónomas de nuestro país, Unidad Enfermera señala que el número de pacientes que tiene que atender cada enfermera o enfermero, tanto en los hospitales como en los centros de salud y centros sociosanitarios, duplica e, incluso, triplica las cifras recomendadas para poder garantizar la calidad y seguridad asistencial en todo momento.

Unidad Enfermera destaca que el conjunto de administraciones públicas deberían priorizar la mejora de la salud, bienestar integral y calidad de vida de las personas, pero, «lamentablemente, y, pese a numerosos compromisos adquiridos durante la pandemia del Covid-19, la realidad actual es que nuestro sistema sanitario mantiene los mismos problemas y deficiencias estructurales, de recursos y medios».

«Las largas esperas para acceder a consultas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, las situaciones de colapso en los centros y, especialmente, en determinados servicios, como Urgencias, la permanente sobrecarga y tensión asistencial, el cierre, temporal o permanente, de unidades y servicios… son algunos de los problemas que perjudican gravemente la calidad asistencial», según Unidad Enfermera.

«Ante esta lamentable realidad, y una vez constatado el desinterés y desidia de las administraciones públicas y partidos políticos, los principales organismos y organizaciones que representan a las 325.000 enfermeras y enfermeros entienden que ha llegado el momento de dar un paso al frente y manifestar, de manera pública y junto con pacientes y ciudadanos/as, que la actual situación debe cambiar por el interés general de preservar uno de nuestros principales pilares del Estado de Bienestar», detallan.

Por ello, Unidad Enfermera está ultimando todos los detalles de la manifestación multitudinaria que se iniciará en la Plaza de Jacinto Benavente de Madrid para, después de pasar por el Congreso de los Diputados, finalizar su recorrido junto a la sede del Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado. Una protesta sin precedentes en la historia reciente de la Enfermería de nuestro país que espera congregar a miles de profesionales y ciudadanos/as.

La manifestación prevista para el próximo 18 de junio, en Madrid, es una más de las distintas acciones reivindicativas y de defensa de la profesión y de la sanidad que Unidad Enfermera tiene previsto desarrollar a lo largo de los próximos meses con el claro objetivo de aunar la voz de toda la Enfermería en favor de la salud y seguridad de los pacientes y el conjunto de la sociedad, la sostenibilidad del Sistema Sanitario y el avance profesional y defensa de los intereses de enfermeras y enfermeros.

Anterior

Comienza el juicio al maestro del Ramón y Cajal por presuntos abusos sexuales a una menor de 4 años 

Siguiente

CEAR presenta su Informe Anual 2022: las personas refugiadas en España y Europa

Artículos Relacionados

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’
Actualidad

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Han sido 58 niños y niñas quienes, repartidos entre las categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, quienes han tomado la...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:46
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad