lunes, 12 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Unos 130 internos vuelven a ver a sus familias en la primera semana de desconfinamiento en la prisión de Ceuta

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020, 11:18
En Actualidad, Coronavirus
2 minutos
La Junta de Personal de la Administración del Estado denuncia las deficiencias del Centro Penitenciario

Centro penitenciario de Mendizábal / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Las comunicaciones se realizan por locutorio, durante seis días a la semana y con garantías sanitarias para evitar la expansión del coronavirus. La flexibilización de las medidas solo afectan a los centros en fase 1 o 2 de la desescalada

Alrededor de 130 internos han vuelto a ver a sus familias en el centro penitenciario de Ceuta desde la entrada en vigor el pasado jueves de la Orden del Ministerio del Interior para flexibilizar las medidas adoptadas de cara a evitar la expansión del Covid-19 en las cárceles.

La orden, que contempla el regreso de las comunicaciones ordinarias, por locutorio, y la reanudación de los permisos de salida, siempre que se disfruten dentro de la provincia, solo afecta a las prisiones en fase 1 o 2 de la desescalada.

Las comunicaciones se están realizando con todas las garantías sanitarias, como la obligación de usar guantes y mascarillas por parte de familiares e internos, la desinfección de los locutorios entre comunicación y comunicación y una desafección general una vez por semana.

PUBLICIDAD

Además se ha reducido la capacidad del Departamento de Comunicaciones al 50% aunque las visitas se han ampliado a seis días a la semana en varios turnos, mañana y tarde.

Permisos de salida

Desde la entrada en vigor de la Orden de Interior han comenzado a solicitar disfrutar de permiso los internos en el centro Ceutí. Solo se autorizan aquellos que se disfrutan en la provincia en la que se encuentra el centro penitenciario y solo cuando los internos firman un conocimiento para permanecer en observación a su regreso durante 14 días o el tiempo que determinen los servicios sanitarios.

Hasta la fecha ningún interno ha dado positivo por COVID-19 en la prisión de Ceuta.

Las videollamadas permanecen

Durante la crisis sanitaria y el cierre de los establecimientos al exterior, la ausencia de comunicaciones se trató de paliar aumentando a 15 el número de llamadas telefónicas a las que tienen derecho los internos, llamadas gratuitas para aquellas personas sin recursos.

Además, se repartieron teléfonos móviles para la realización de videollamadas. En la prisión de Ceuta se realizaron 215 comunicaciones a través de este sistema que, tanto directores como internos, han calificado de “éxito”.

Es intención de la Secretaria General regular su uso para que permanezcan como fórmula para las comunicaciones de las personas privadas de libertad.

Anterior

La lotería de Cruz Roja volverá el 25 de mayo después de dos meses suspendida

Siguiente

Delegación confirma la repatriación de marroquíes este viernes

Artículos Relacionados

El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta
Actualidad

El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta

Por Antonio García
12 abril, 2021, 13:57
La restauración del manto franquista de la Virgen de África llega al Senado
Actualidad

La restauración del manto franquista de la Virgen de África llega al Senado

Por Antonio Sempere
12 abril, 2021, 13:43
Maleno señala a la UCRIF por su deportación de Marruecos, país en el que residía desde hace 20 años
Actualidad

Maleno señala a la UCRIF por su deportación de Marruecos, país en el que residía desde hace 20 años

Por Antonio García
12 abril, 2021, 13:21
Siguiente
El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta

El comandante general felicita el Ramadán a la Comunidad Musulmana de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad