sábado, 16 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valoración de las medidas del Gobierno de la patronal de Ceuta

Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios Por Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios
30 marzo, 2020, 12:57
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desde la Cámara de Comercio  y la Confederación de Empresarios de Ceuta, con relación a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno queremos indicar:

  1. Las empresas de Ceuta no debaten las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno y demostrarán, como han hecho hasta ahora, su compromiso con esta sociedad y la salud pública aplicándolas con el mayor rigor.
  2. Que las condiciones del cierre de las actividades económicas no esenciales deberían haberse negociado con el sector empresarial al objeto de mitigar en la mayor medida posible su impacto en la pyme y autónomos. En este sentido, los costes de los permisos retribuidos no deberían ser soportado por las empresas que no están generando ningún ingreso y que en el caso de las pymes pueden comprometer su futuro. Este coste, al igual que se ha hecho con los ERTE, debería ser asumido por el Estado.
  3. Que estas medidas van a tener un impacto, hasta ahora no conocido, en la economía española, que pueden conllevar a una crisis muy profunda de la economía que puede afectar a toda la sociedad. Por ello es necesario que estas medidas vayan acompañadas con otras que eviten la dramática situación que ya viven las empresas, especialmente las pymes y autónomos, y que de no tomarse podrían provocar la destrucción masiva del tejido empresarial del empleo de forma definitiva.
  4. Que en un país donde las empresas se encuentran en el vagón de cola en cuanto a la digitalización y el uso de las herramientas tecnológicas, la administración debe ser flexible en cuanto a los plazos para la presentación de las declaraciones en impuestos del mes de abril. En estas condiciones de restricciones al tránsito la recopilación de la documentación necesaria es, en muchos casos compleja, así como la remisión de esta las empresas gestoras. Empresas gestoras que se encuentran desbordadas por la tramitación de los ERTE. Solicitamos por ello la ampliación del plazo para la presentación de los impuestos.
  5. La administración debe velar porque la paralización no afecte a la puesta en marcha de las líneas de préstamos avalados por el Estado así como la tramitación de las ayudas a los autónomos. Si no hay financiación, las pymes y autónomos no podrán hacer frente a los costes de la seguridad social, impuestos, alquileres, salarios, etc.
Kiosko de Plaza Azcárate / Antonio Sempere

Desde la Cámara y la Confederación de Empresarios de Ceuta, en una situación tan compleja, queremos aprovechar para reconocer la labor de todas las empresas y sus trabajadores que pertenecen a los sectores esenciales y que con su trabajo y responsabilidad permiten al resto de la sociedad mantener el confinamiento y así poder así vencer a esta crisis sanitaria generada por el COVID-19.

PUBLICIDAD

Animamos a las administraciones a que se ponga el valor de estas empresas privadas y sus trabajadores, así como que se le preste todo el apoyo material que necesiten para el desarrollo de su importante labor.

Anterior

Nueve personas detenidas y casi mil multadas por saltarse el confinamiento obligatorio

Siguiente

El Gobierno prohíbe el alza de precios en servicios funerarios

Artículos Relacionados

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta
Actualidad

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 18:17
INGESA ya ha vacunado a todo su personal sanitario y Ceuta ha administrado más de un 80% de las dosis
Actualidad

Ceuta recibirá completo el lote de vacunas Pfizer para la segunda dosis

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:16
Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

Fallece este sábado una nueva víctima de la COVID-19 en Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:08
Siguiente
Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad