Valorar a los que nos protegen – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Valorar a los que nos protegen

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
09/12/22
El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores

José Antonio Carbonell/Cedida

106
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Poco o nada se habla de la esclavitud que sufren las cerca de 85.000 habilitaciones de Vigilantes de Seguridad y lo curioso de toda esta trama radica en la subcontratación y externalización de empresas privadas y Administraciones Públicas, responsables de la falta de protección de estos profesionales, sacando a concurso ofertas temerarias. Se trata de empresas pirata que obtienen beneficios millonarios, a coste de saldo.

Resulta humillante que el Gobierno se esté lavando las manos por no hacer cumplir las cláusulas sociales, pasando por alto que estas empresas pirata incumplen sus obligaciones cuando se les está pagando con dinero público.

Este colectivo percibe salarios precarios por la labor que realizan, en muchos casos dejan de cobrar sus salarios en meses, estando obligados a seguir acudiendo a sus puestos de trabajo para no ser despedidos, con jornadas maratonianas de 12 horas, interminables, bajo presión continua porque el trabajo que desempeñan les puede costar la vida. Aparte de la exposición al peligro, no disfrutan de sus familias debido a sus horarios. En cuanto a las condiciones laborales, son denigrantes, sí denigran al trabajador en infinidad de servicios, ya que están abandonados sin refugios donde ampararse de las inclemencias climatológicas, no cuentan con ninguna comodidad como puede ser un baño, son agredidos, por falta de protección jurídica, por falta de recursos materiales, técnicos y humanos y por realizar su trabajo en la más absoluta soledad, sin más compañía que la suya propia. Literalmente abandonados a su suerte.

Este gran problema va más allá de una mera cuestión de justicia social, ya que las propias administraciones públicas toleran que esto suceda. Un acto cobarde de irresponsabilidad con consecuencias dramáticas para estos profesionales de la seguridad.
Es muy sangrante que el mayor cliente de la seguridad privada sea el propio estado, incluyendo a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos. Estas instituciones por abaratar costes, utilizan la figura del vigilante de seguridad para proteger sus instalaciones públicas. Otra lacra por la que están luchando es el intrusismo a través de la figura del auxiliar de servicio, la cual es ilegal, pero que se sigue fomentando a través de las empresas y del propio cliente, ya que el coste es infinitamente menor, demostrando la falta de escrúpulos tanto la empresa como el cliente.

Este colectivo se merece un respeto de la sociedad y para que esto pueda suceder lo primero es que jurídicamente se les proteja y que el nuevo Reglamento de Seguridad salga a la luz de una vez por todas. Por otro lado, los sindicatos deben defender los derechos de estos, pero de verdad y no como han hecho hasta ahora, que no es otra cosa que dejarlos tirados. Así llevan haciéndolo décadas, firmando convenios que solo les conviene a ellos, ya que han ido perdiendo derechos y protección cada vez que se sientan a negociar, quedando al descubierto que ni miran por ellos y que les da igual si se juegan la vida.

Quiero añadir que todo esto está pasando también por la falta de unión de este colectivo, porque estos profesionales desconocen la fuerza que tendrían todos al unísono. Si fuesen conscientes del poder que tienen la suma de todas sus voces a la vez gritando “basta ya”, no perderían un minuto más en decir alto y claro que así no van a seguir. Si se plantasen y dijeran que sus derechos no van a ser pisoteados más, esto cambiaría, pero para que esto ocurra, tiene que haber unión entre todos ellos.

Anterior

El Foro de la Profesión Médica acompaña al CGCOM en su visita a Ceuta en el Día de la Inmaculada

Siguiente

Gaitán recuerda que el uso del tanatorio musulmán será voluntario

Artículos Relacionados

24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Aborto, práctica desde tiempos ancestrales
El Foro de Opiniones

Aborto, práctica desde tiempos ancestrales

Parece que sí, pero no, ahí se sigue con el tema del aborto, poniendo trabas a un derecho social, claro que...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores
El Foro de Opiniones

Caza de brujas

El fenómeno conocido como “caza de brujas” se ponía en práctica entre los siglos XV y XVII en el cual...

Por José Antonio Carbonell
¿Persona del año?
El Foro de Opiniones

Invidente enero

Desconcertante, disamínico, peligroso, bajador, depresor, sin fuerza a la vez,te contamina con su principio de un supuesto año, no comunicador,expreso...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
¿Persona del año?
El Foro de Opiniones

El Gorila con la Ametralladora

Hay que cambiar de forma urgente lo de "Homos Sapiens" antes de que seademasiado tarde ya que en el contexto...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
Siguiente
Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Almacenes Bentolila inaugura la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad