Vecinos del Príncipe, desesperados por vivir en una «selva», solicitan material para limpiar el barrio ellos mismos – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Vecinos del Príncipe, desesperados por vivir en una «selva», solicitan material para limpiar el barrio ellos mismos

Antonio García Por Antonio García
10/06/20
Vecinos del Príncipe, desesperados por vivir en una «selva», solicitan material para limpiar el barrio ellos mismos
811
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Suciedad, vehículos abandonados, vegetación descontrolada y hasta culebras que han sido vistas donde juegan los/as niños/as de la barriada, con estos problemas se enfrentan cada día los/as vecinos/as de la barriada que aseguran que estos problemas ya existían desde mucho ante de la pandemia y que ahora se han visto seriamente agravados. Tal es el nivel de hartazago que el presidente de la Asociación Calle Este propone al Gobierno de la Ciudad que le ceda temporalmente el material necesario y los propios vecinos limpiarán la barriada. Ya no aguantan más esta situación.

En declaraciones a este medio, el presidente de la Asociación Calle Este, Yassin Hamed, asegura que las quejas por la suciedad, la acumulación de residuos, desechos y escombros, la vegetación descontrolada o la presencia de insectos e incluso roedores y culebras «no son quejas de uno o dos vecinos, sino de toda la barriada, porque es que toda la barriada está igual y ya estamos hartos».

Según nos cuenta Hamed, desde la Asociación Calle Este trabajan para «facilitarle las cosas al Gobierno» y tratar de darle un lavado de cara a la imagen que desde el exterior se tiene de la barriada, pero lamenta que sus acciones parecen no ser correspondidas por el Ejecutivo local. «Nos hemos quejado montones de veces, pero parece que no nos hacen caso. Es que, fíjate lo que te digo, ya no pedimos que vengan a limpiar y a fumigar, que no lo hacen desde antes de la pandemia, ya es que estamos dispuestos a limpiarlo hasta los propios vecinos si nos prestan los materiales. Y eso que algunos tenemos trabajo, pero da igual, lo haremos en fines de semana o en los ratos que podamos. Como sea, el barrio no puede seguir así» afirma Hamed.

Y es que como se puede ver en las imágenes aportadas por la propia asociación hay partes del Príncipe en las que la vegetación se apodera de las zonas de paso, aparecen visitas inesperadas e indeseables de animales que por inofensivos que puedan ser -como las culebrillas- no deberían rondar cerca de núcleos poblacionales y mucho establecerse allí. A nadie, salvo que sea un animalista convencido y habría que verlo llegado el momento, le gusta encontrarse culebras y ratas merodeando por donde juegan sus hijos e hijas.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Anterior

PSOE y Caballas advierten una posible «cruzada» contra varios medios en el nuevo Plan de Publicidad Institucional

Siguiente

¡Al Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta o a quién sea que lo haya poseído!

Artículos Relacionados

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco
Actualidad

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

El acto ha estado presidido por el comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, y ha contado con la presencia...

Por Redacción
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Actualidad

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento del joven periodista cordobés en Irak El Sindicato de Periodistas de...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Las personas mayores tendrán una app para fomentar el «envejecimiento saludable»

Una propuesta defendida por el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez. La Asamblea ha apoyado la iniciativa porque "se trata...

Por Redacción
Siguiente
La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

La ULOG-23 celebra su patrón, San Juan Bosco

Comentarios 1

  1. Luis says:
    hace 3 años

    Me deja estupefacto, la basura que ellos tiran piden medios para recogerla, señores la ciudad la ensucian los ciudadanos y los coches no se queman solos, controlen a esas personas que ensucian tan descaradamente y los barrios son los que son sus ciudadanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad