lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vertido inocuo en el Estrecho por la ruptura del circuito eléctrico que une España y Marruecos

Antonio García Por Antonio García
12 septiembre, 2019, 14:42
En Actualidad, Medio Ambiente
4 minutos
Vertido inocuo en el Estrecho por la ruptura del circuito eléctrico que une España y Marruecos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Según informa la Red Eléctrica Española, ayer a las 18.00 horas, los sistemas de protección de la compañía detectaron una fuga de fluido en uno de los cables (el número 7) de los dos circuitos que forman el enlace eléctrico que une España con Marruecos, instalación propiedad al 50% entre L’Office National d’Eléctricité et de l’Eau Potable (ONEE) de Marruecos y Red Eléctrica de España (REE). Sin embargo, se trata de un refrigerante biodegradable que no tendrá ningún tipo de impacto medioambiental en las aguas del Estrecho.

Red Eléctrica Española explica que “la interconexión eléctrica entre España y Marruecos está constituida por dos líneas de 400 kV, puestas en servicio en 1997 y 2006, compuestas a su vez por siete cables: tres por cada circuito, más uno de reserva. Los siete cables están tendidos desde la estación terminal de Tarifa, en el extremo español, a la estación terminal de Fardioua, en el extremo marroquí, cruzando para ello el Estrecho de Gibraltar“. Es en uno de esos cables donde se ha detectado la avería aunque todavía no se ha localizado el punto exacto. Sin embargo, Red Eléctrica Española advierte que “tal y como está diseñada la instalación, automáticamente se ha puesto en marcha el sistema de contención de fugas reduciendo la presión del fluido al mínimo técnicamente viable y consiguiendo limitar la fuga en las primeras 2-3 horas por debajo de los 5 litros/hora”.

Pese a ello, desde la compañía insisten en mandar un mensaje tranquilizador ya que el vertido corresponde a un refrigerante que es biodegradable y que “no resulta nocivo para la salud marina y humana“. Además, hay que añadir que las fuertes corrientes del Estrecho “favorecen su dispersión”.

PUBLICIDAD

El vertido es biodegradable y no supone riesgo para la salud marina y humana

Causas y consecuencias

Se desconocen todavía las causas que están detrás de la ruptura del cable número siete del circuito eléctrico que une Tarifa y Punta Fardioua (Marruecos). Lo que si puede asegurar Red Eléctrica Española es que “la seguridad del suministro eléctrico de la interconexión está garantizada gracias, precisamente, a la existencia del doble circuito“. Igualmente, la compañía señala que “desde el primer momento se ha activado el Plan Interior Marítimo de la interconexión en fase de alerta y se ha comunicado la incidencia a las autoridades marítimas españolas. Asimismo, se ha informado inmediatamente al Ministerio de Transición Ecológica y al resto de autoridades concernidas”.

Salvamar Atria y helicóptero de Salvamento Marítimo

La Salvamar Atria y el Helimer 207, pertenecientes a Salvamento Marítimo, salía esta mañana desde el puerto deportivo de Ceuta a navegar por la zona de la Isla del Perejil en busca de evidencias del vertido, pero no ha podido dar con ellas, por lo que se sigue rastreando el circuito con el propósito de proceder al sellado del punto exacto en el que se ha producido la fuga de material refrigerante.

Imágenes de Antonio Sempere.

  • vertido estrecho
    La Salvamar Atria en busca de evidencias del vertido en el Estrecho
  • vertido estrecho
    La Salvamar Atria en busca de evidencias del vertido en el Estrecho

Anterior

Gaitán asegura que la Ciudad no designa a nadie de la Brigadas Verdes

Siguiente

Youssef Amrani: “Automedicarse frente a la migraña puede desembocar en una cefalea crónica”

Artículos Relacionados

El lunes llega a Ceuta un crucero gigante con más de 3.000 personas
Actualidad

Patronal y sindicatos celebran “los tres grandes contratos” anunciados por Turismo

Por Redacción
18 enero, 2021, 10:09
Ceuta amanece con lluvia en en octubre y es noticia… o no
Actualidad

La lluvia volverá a mitad de semana

Por Redacción
18 enero, 2021, 09:45
La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología
Actualidad

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Por Amecopress
17 enero, 2021, 19:31
Siguiente
Día de la Seguridad Privada

Cuando los políticos pierden la cabeza, el pueblo pierde el respeto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad