viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 8M

¿Cómo se reconoce a una víctima de violencia de género sin que presente denuncia?

Antonio García Por Antonio García
9 abril, 2019, 17:38
En 8M, Actualidad, Feminismos
3 minutos
¿Cómo se reconoce a una víctima de violencia de género sin que presente denuncia?
10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hace unos días se conocía que la Conferencia Sectorial de Igualdad acordaba aprobar el reconocimiento de las víctimas de violencia de género sin necesidad de que presenten denuncia. ¿Cómo se acredita entonces la condición de víctima de violencia de género?

Los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas serán los responsables de emitir un modelo de acreditación, consensuado en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que justifique el acceso a las garantías sociolaborales asociadas a la condición de víctima de violencia de género. Es decir, aunque se suprime la obligatoriedad de haber denunciado un posible caso de maltrato, las mujeres que deseen acceder a estas garantías pasarán por el filtro de los Servicios Sociales. Estos serán quienes determinen, o no, si cumplen con los requisitos para adquirir la condición de víctima.

Polémica tras el anuncio

Algunos medios y partidos políticos no tardaban en crear polémica tras conocerse el anuncio de esta medida. De este modo, algunos pronunciamientos públicos parecían dar a entender a la población que cualquier mujer podría acceder a ser reconocida como víctima de violencia de género sin que se investigase su caso. Nada más lejos de la realidad. La medida otorga validez a los informes que presenten los técnicos de los Servicios Sociales. En su defecto, también tendrán validez los informes de los servicios especializados o los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género. Cabe destacar que todos estos servicios cuentan con profesionales de la psicología, trabajadores sociales y demás personal cualificado para emitir los citados informes.

Mª Ángeles Jaime, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, en unas declaraciones recogidas por Amecopress, asegura que: “Se trata de que puedan acceder a los derechos laborales y ayudas económicas que existen sin eliminar esas condiciones de dependencia económica que hacen que las mujeres efectivamente no puedan vivir de la situación de violencia separándose del agresor”.

PUBLICIDAD

La Conferencia Sectorial de Igualdad también ha aprobado repartir 100 millones de euros entre las CCAA para implementar el Pacto contra la violencia de género. El dinero se repartirá atendiendo a criterios poblacionales (porcentaje de mujeres) y deberá destinarse a mejorar los servicios de atención a víctimas de violencia de género, el desarrollo de planes de inserción laboral, la creación y/o mantenimiento de Puntos de Encuentro Familiar, etc.

En el caso de Ceuta, la Ciudad recibirá casi 1.4 millones de euros para llevar a cabo las medidas del Pacto contra la violencia de género e implementar programas para la asistencia social integral, planes personalizados de atención a las víctimas de violencia de género (mujeres y menores) y programas de apoyo a las víctimas de agresiones y abusos sexuales.

víctimas violencia género  conferencia sectorial igualdad

Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad, durante la Conferencia Sectorial de Igualdad/cedida

Tags: ley violencia de generoViolencia de género
Anterior

Caballas: “El PP ha tenido abandonada a la Policía y la Guardia Civil”

Siguiente

OPINIÓN: Estamos de campaña electoral. Hablemos de migración

Artículos Relacionados

Interceptado un joven migrante que ha llegado a Ceuta con un flotador y dos subsaharianos que han saltado la valla
Actualidad

Interceptado un joven migrante que ha llegado a Ceuta con un flotador y dos subsaharianos que han saltado la valla

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
5 marzo, 2021, 14:31
La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli
Actualidad

La Catedral acoge, aunque sin besos y con restricciones, el besapié del Medinaceli

Por Redacción
5 marzo, 2021, 13:54
La FPAV muestra su preocupación por los actos vandálicos a la delegada del Gobierno
Actualidad

La FPAV muestra su preocupación por los actos vandálicos a la delegada del Gobierno

Por Redacción
5 marzo, 2021, 13:42
Siguiente
Interceptado un joven migrante que ha llegado a Ceuta con un flotador y dos subsaharianos que han saltado la valla

Interceptado un joven migrante que ha llegado a Ceuta con un flotador y dos subsaharianos que han saltado la valla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad