Victoria Rosell pide poner atención en el periodo estival a la violencia sexual

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 15 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Victoria Rosell pide poner atención en el periodo estival a la violencia sexual

Amecopress Por Amecopress
20 julio, 2022, 10:21
En Actualidad, Violencia Machista
4 minutos
Violencia de género en 2021: menos mujeres asesinadas, aumentan las llamadas al 016 y crecen los crímenes vicarios

Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell / Amecopress / ARCHIVO

50
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los datos semestrales referidos cómputo de feminicidios ocurridos más allá del ámbito de la pareja o expareja se darán a conocer en septiembre

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido este martes para dar a conocer los datos más recientes de violencia de género en España, así como las políticas y campañas de sensibilización que se están poniendo en marcha en esta materia de cara al verano. La exposición pública de los datos semestrales referidos cómputo de feminicidios ocurridos más allá del ámbito de la pareja o expareja, que se viene realizando desde comienzos de año y que estaba previsto conocer antes del verano, ha quedado postergado para comienzo de curso, en el mes de septiembre.

El motivo de este retraso está relacionado con la necesidad de dar un tratamiento cuidadoso y riguroso a la información recogida, para no generar confusión con las nuevas cifras sobre feminicidios: feminicidio familiar, feminicidio social, feminicidio sexual y feminicidio vicario. La delegada se ha dirigido de manera especial a todos los medios de comunicación, también a los provinciales y locales, para que la visibilización de las formas de violencia fuera de la pareja se realice de forma adecuada.

Violencia de género y 016

Desde la última comparecencia, realizada el 10 de junio de 2022, hasta la fecha de hoy, 3 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España. En junio de 2022 fueron asesinadas 4 mujeres y 1 en lo que va de mes de julio. La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 24 en 2022 y a 1.154 desde 2003.

En junio, ningún menor de edad ha sido asesinado o asesinada por violencia de género en España. La cifra de menores de edad asesinados o asesinadas por violencia de género en España es de 1 en 2022 y 47 desde 2013. En junio, 2 menores de edad quedaron huérfanos y huérfanas por violencia de género. La cifra total en lo que llevamos de año asciende a 19 y son 356 desde 2013.

En cuanto a los datos del servicio 016, el número de llamadas pertinentes del 1 al 30 de junio de 2022 fue 9.395, lo que supone un aumento del 3,82% con respecto al mismo mes del año anterior (9.049 llamadas pertinentes en junio de 2021); y un aumento del 6,15% respecto al mes de mayo de 2022 (8.851 llamadas). En total, desde la puesta en marcha del servicio se han efectuado un total de 1.083.187 llamadas pertinentes.

El número de consultas pertinentes online del 1 al 30 de junio de 2022 fue de 157, lo que supone un aumento del 44,04% respecto a junio de 2021 (109 consultas) y un aumento del 42,73% respecto al mes de mayo de 2022 (110 consultas). A través de WhatsApp, el número de consultas pertinentes recibidas en junio de 2022 fue de 532, un 7,16% menos que en junio de 2021 (573 consultas) y un 6,61% más que en mayo de 2022 (499 consultas).

Verano del consentimiento

La delegada ha recordado también la necesidad de extremar la atención en el periodo estival por parte de toda la sociedad para tratar de prevenir, evitar y proteger frente a la violencia sexual: en cualquier actividad de ocio nocturno y diurno, en los eventos con afluencia masiva, en los medios de transporte y en las empresas y entidades públicas y privadas.

En este sentido, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, está lanzando a través de las redes sociales la campaña #SíEsSíFest. El spot de la campaña se lanzará hoy a las 21horas.

La delegada ha puesto también en valor las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel autonómico y local con este objetivo de prevención de las violencias machistas durante el verano, como el Camino de Santiago Seguro, un programa específico posible gracias al acuerdo entre las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de los territorios que atraviesan este camino para la seguridad de las mujeres que lo realizan solas.

Aprobación Ley de Libertad Sexual

Victoria Rosell se ha referido a la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual que tendrá lugar hoy en el Senado. La delegada ha agradecido a todas las autoridades e instituciones implicadas, al movimiento feminista y a todas las expertas que han contribuido en la elaboración de esta ley. Una ley que garantiza la “protección integral” de las víctimas de violencia sexual, que sella el grito feminista “no es abuso, es violación”, y que apuesta por la reparación “en unos términos nunca vistos”. Rosell ha destacado de manera especial el artículo 47 de la norma, que garantiza que las mujeres y niñas que sufran violencia sexual podrán dirigirse a un centro sanitario de referencia, donde se le tomarán todas las muestras y vestigios biológicos pertinentes sin el requisito de denuncia, de manera que si en un momento posterior decide denunciar cuente con esas pruebas. “El Estado está diciendo yo sí te creo y pongo los recursos necesarios a tu servicio”.

Anterior

Recogidas 300.000 firmas para la regularización extraordinaria de personas migrantes

Siguiente

La Delegación estudia implantar la intercambiabilidad de billetes si la OPE lo requiere

Artículos Relacionados

‘Soy tu voz’ da a conocer una nueva camada para la que busca una adopción responsable
Actualidad

‘Soy tu voz’ da a conocer una nueva camada para la que busca una adopción responsable

Son tres perros mezcla de pitbull y pastór alemán con tres meses de edad. Se está realizando un sorteo para...

Por Redacción
14 agosto, 2022, 17:51
La Ciudad inicia el expediente para conceder una parcela para el servicio de limpieza en el puerto
Actualidad

PSOE, a Guerrero: «Los socialistas hemos estado, estamos y estaremos siempre en las antípodas del PP»

Los socialistas animan a Guerrero a que su nuevo proyecto sirva para aportar soluciones para la ciudad y "dejar de...

Por Redacción
14 agosto, 2022, 17:39
Turismo obtiene la certificación que acredita a Ceuta como Destino Turístico Inteligente
Actualidad

Turismo obtiene la certificación que acredita a Ceuta como Destino Turístico Inteligente

La acreditación, concedida por SEGITTUR, supone un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del...

Por Redacción
14 agosto, 2022, 17:26
Medio Ambiente prevé iniciar en septiembre la actuación para dotar a Benzú de un mirador
Actualidad

Medio Ambiente prevé iniciar en septiembre la actuación para dotar a Benzú de un mirador

La Ciudad ya cuenta con las correspondientes autorizaciones de Carreteras y Costas para adecentar la explanada y crear un espacio...

Por Redacción
14 agosto, 2022, 17:20
Ciudad y Comisión Islámica seguirán colaborando en el desarrollo de actividades socioculturales
Actualidad

Ciudad y Comisión Islámica seguirán colaborando en el desarrollo de actividades socioculturales

El vicepresidente segundo, Carlos Rontomé, y el delegado autonómico de la entidad, Hamido Mohamed, han firmado esta semana el convenio,...

Por Redacción
14 agosto, 2022, 17:15
Siguiente
‘Soy tu voz’ da a conocer una nueva camada para la que busca una adopción responsable

'Soy tu voz' da a conocer una nueva camada para la que busca una adopción responsable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad