lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

VÍDEO | Campañas de sensibilización contra la violencia de género

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
14 noviembre, 2019, 13:13
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada
4 minutos
VÍDEO | Campañas de sensibilización contra la violencia de género
10
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha iniciado tres nuevas campañas de concienciación en materia de violencia de género: “Respeta los límites sí o sí”, contra la violencia sexual; “Pasión no es posesión”, contra la violencia de género para población adolescente y “No estoy sola”, contra la violencia de género para población general

#RespetaLosLímitesSíoSí

La campaña contra la violencia sexual, #RespetaLosLímitesSíoSí, tiene por objetivo concienciar y sensibilizar a los hombres sobre los límites definidos acerca de lo que es una agresión sexual, interpelándoles directamente frente a las actitudes y actos que de forma cotidiana normalizan y consienten la violencia sexual. Es la primera campaña en violencia sexual dirigida exclusivamente a los hombres que lanza el Gobierno de España.

“Si no entiendes un NO, eres un potencial agresor sexual. Sus derechos están muy por encima de tus deseos. Respétala cuando dice NO. Si no entiendes un NO, háztelo mirar”.

#NoEstoySola

La campaña contra la violencia de género dirigida a la población general, #NoEstoySola, tiene como objetivo lanzar un mensaje de apoyo y de confianza hacia las instituciones claves en el acompañamiento hacia las mujeres que están sufriendo violencia de género en el entorno íntimo.

Los recursos y organismos especializados –ámbito social y sanitario- son fundamentales para que las víctimas de violencia de género puedan dar el paso en el proceso de reparación.

PUBLICIDAD

Especialmente son recursos que juega un papel crucial durante las fases de cambio en las que se tienen que tomar decisiones que afectan de forma trascendental a la vida y seguridad de las mujeres. La ruptura del silencio y la ruptura de la relación de violencia, que a veces se prolonga hasta 8 años o más 1 (Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 2019), sólo será posible si existe un entorno profesional especializado, de confianza y seguridad absoluta para las mujeres.

 Es la primera campaña del Gobierno que sitúa a las instituciones públicas sociosanitarias en el centro del acompañamiento, evitando lanzar el mensaje de que sólo la denuncia penal es el único camino para salir de la situación de violencia.

“En la lucha contra la violencia de género, #NoEstoySola”

#PasiónNoEsPosesión

La campaña contra la violencia de género #PasiónNoEsPosesión, tiene por objetivo concienciar a la población joven sobre la necesidad de mantener relaciones íntimas que promuevan la libertad y el respeto absoluto.

La campaña, que consiste en una canción de rap de los jóvenes artistas Santa Salut y Swit Eme, identifica algunas formas de violencia inaceptables pero comúnmente toleradas, en las relaciones de pareja.

“#PasiónNoEsPosesión. No la trates como objeto y luego le hables de amor. No hay excusa, no confundas pasión con posesión”.

Anterior

OPINIÓN | El día que nos tomaron el pelo

Siguiente

REMITIDO | CSIF agradece a Vox su apoyo en las reivindicaciones sobre la Policía Local

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad