Vivas no «termina de explicarse» por qué Ceuta no ingresa los 7,2 millones de las subvenciones – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vivas no «termina de explicarse» por qué Ceuta no ingresa los 7,2 millones de las subvenciones

Redacción Por Redacción
24/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Política
Vivas no «termina de explicarse» por qué Ceuta no ingresa los 7,2 millones de las subvenciones

Cedida

121
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, ha asegurado que «no es razonable» que en un momento en el que todas las autonomías reclaman «ingresos extraordinarios» para hacer frente a la crisis provocada por la covid-19, «en Ceuta se hayan dejado de atender los recursos ordinarios»

  • El PP ve “algo sospechoso” en la asfixia de Marruecos y la no llegada de los 7,2 millones
  • El PSOE afea a Vivas que se queje de los 7,2 millones y que no hable de los 45 de adelanto para 2020
  • Gaitán vuelve, sin respuesta sobre los 7,2 millones, del Consejo de Política Fiscal y Financiera

El asunto de las subvenciones nominativas referentes a los gastos generados por la desalinización del agua y el apoyo que la Ciudad presta en el puesto fronterizo del Tarajal, que ascienden a un montante de 7,2 millones de euros, está enquistado desde que se anunció que no se habían prorrogado para el ejercicio de 2019. La Ciudad ha reclamado estas cantidades por activa y por pasiva y desde el Palacio Autonómico aseguran que no han obtenido una respuesta convincente que justifique que Ceuta no reciba las citadas ayudas estatales.

«No lo entendemos. Todas las Comunidades Autónomas están hablando de que hay que hacer llegar a la CCAA recursos extraordinarios para atender a las necesidades derivadas del covid. Bueno, lo que no es razonable es que se hayan dejado de atender los recursos ordinarios, que es lo que en Ceuta ha ocurrido» ha declarado en rueda de prensa, Juan Vivas, presidente de la Ciudad.

Vivas se ampara en la Constitución

Además, el presidente ha añadido que «la Constitución establece el mandato de solidaridad para el comportamiento de los poderes públicos y solidaridad significa atender las necesidades allí donde son más acusadas y hay que prestarle una especial atención al hecho extrapeninsular o al hecho insular. Nosotros aquí tenemos otro hecho diferencial tan potente como ese: somos la única frontera terrestre de Europa en África con todo lo que ello significa. Por tanto, creo que la Constitución mandata a los poderes públicos, y en particular al Gobierno de la Nación, a tener una respuesta adecuada con las necesidades estructurales de Ceuta».

Por todo ello, y aunque esta cuestión ya estaba, como decíamos al inicio, bastante enquistada antes de la emergencia sanitaria mundial, Vivas confía en que «por el bien de Ceuta y por el bien de España», el Gobierno de la Nación «rectifique».

Anterior

El Colegio de Médicos pide que se cuente con los profesionales sanitarios en la gestión del COVID-19

Siguiente

La Ciudad aportará dos millones para los intereses de los créditos ICO que pidan las empresas

Artículos Relacionados

La Ciudad firma una póliza por 30’6 millones de euros con Cajamar
Actualidad

La Ciudad firma una póliza por 30’6 millones de euros con Cajamar

El objetivo es financiar inversiones del Presupuesto de la Ciudad para 2022, siguiendo lo acordado por el Pleno de la...

Por Redacción
Galería | El 2019 en imágenes
Actualidad

Rocío Martín: «Mi padre murió con la pena de no ver en prisión a los asesinos de mi hermana»

Se cumplen cuatro años de la muerte de Vanesa Martín, una ceutí cuyo cuerpo fue hallado prácticamente calcinado pocos días...

Por Mari Paz Cortés
El Centro del Mayor organiza una fiesta de Carnaval: imprescindible ir con disfraz
Actualidad

El Centro del Mayor organiza una fiesta de Carnaval: imprescindible ir con disfraz

Las modalidades para el concurso serán: individuales, parejas o grupos. Quienes quieran sumarse deberán inscribirse antes del 10 de febrero...

Por Redacción
Romero: «La clase obrera somos unos sufridores y hay que cantarle a esas realidades»
Actualidad

RTVCE emitirá el pase de la comparsa ceutí ‘La conquista del pan’ en cuartos de final del COAC

La actuación tendrá lugar este martes y, posteriormente, el contenido será publicado en las redes sociales La empresa pública Radio...

Por Redacción
Vivas a Asma, madre de Mohammad Alí: «Se hará justicia»
Actualidad

Vivas a Asma, madre de Mohammad Alí: «Se hará justicia»

Ciudad y Delegación han guardado un minuto de silencio como muestra de dolor y condena por lo sucedido Toda la...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
Siguiente
La Ciudad firma una póliza por 30’6 millones de euros con Cajamar

La Ciudad firma una póliza por 30'6 millones de euros con Cajamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.