Vivas recalca en Canal Sur que la presión migratoria agudiza el «problema de pandemia” – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivas recalca en Canal Sur que la presión migratoria agudiza el «problema de pandemia”

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
Vivas recalca en Canal Sur que la presión migratoria agudiza el «problema de pandemia”
43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente del Ejecutivo Local fue entrevistado este viernes en el informativo de la cadena autonómica para desgranar la situación de la ciudad durante esta crisis. Presión migratoria, recursos por debajo de la media nacional o situación económica fueron algunos de los temas que se pusieron sobre la mesa

El presidente del Gobierno Local, Juan Vivas, ha sido entrevistado en el informativo de Canal Sur Noticias 2 para abordar la situación que está viviendo Ceuta con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y precisamente en el día en que el virus se cobraba a la primera víctima mortal en la ciudad, una jornada “especialmente triste”, según ha apuntado Vivas, quien también ha reconocido que las previsiones de evolución de la enfermedad en Ceuta “no tiene ninguna base científica relevante” debido a que “se han hecho pocas pruebas y hay que esperar que el incremento de las medidas de prevención vengan a redundar en una eficacia en el control de la enfermedad”.

Entrevista de Vivas en el informativo de Canal Sur

Vivas ha recordado la especial “vulnerabilidad” de Ceuta “por razón de su singularidad” que derivan en que el “número de camas hospitalarias, de facultativos y puestos de cuidados intensivos son inferiores a las medias nacionales y por ello hay que acentuar las medidas preventivas”.

Ante esta crisis, el presidente de la Ciudad ha resaltado que se requiere de un “enfoque nacional de conjunto basado en la unidad y la solidaridad. Hace falta poner en valor la capacidad de la nación de actuar de manera solidaria, lo que además es un imperativo constitucional que significa que hay poner los esfuerzos donde más se necesita con independencia de ámbitos competenciales y demarcaciones territoriales”.

Presión migratoria

A preguntas de la periodista sobre la situación de los menores migrantes, Vivas ha aludido a la “enorme presión migratoria por parte del país vecino” que ahora se ha puesto de manifiesto con la pandemia. “Antes de que llegara esta crisis siempre hemos reclamado ayudas para paliar este fenómeno. No se tomaron a tiempo y ahora es un factor que agudiza el problema de pandemia”.

En relación a esta cuestión, el presidente del Ejecutivo ceutí ha recordado que el 70% del fondo de contingencia para necesidades sociales “está destinado a atender la inmigración irregular”. Además, ha señalado que las dos ciudades autónomas representan el 0,04% de la población española y soportan el 15% del total de menores migrantes de todas España. “Por ello demandamos un apoyo específico ya que esto es un problema nacional y no solo de Ceuta y Melilla”.

Cierre de la frontera

Sobre los marroquíes ‘atrapados’ en la ciudad tras el cierre de la frontera, Vivas ha apuntado que “al igual que las autoridades marroquíes permitieron el paso de 1.100 caravanas de ciudadanos extranjeros que se quedaron allí, también deberían permitir que sus ciudadanos que se han quedado en España pasaran a su país, pero no ha ocurrido”.

La solución del problema pasaría, a juicio del presidente de la Ciudad, por que la Nación “lleve a cabo su capacidad de influencia diplomática para conseguir este objetivo que aliviaría el esfuerzo que se hace en Ceuta para atender este fenómeno de inmigración irregular en un momento crítico para toda España y, especialmente, para Ceuta por lo vulnerable que es”.

Situación económica

En la entrevista también se ha hecho hincapié en el anuncio del Gobierno central de prohibir los despidos durante el estado de alarma. Vivas ha ofrecido su opinión asegurando que “cuanto antes se acabe con el virus antes se podrá llevar a cabo la reactivación de España. La mejor forma de recuperar el empleo es que la vida económica vuelva a la normalidad y potenciar la capacidad que tiene la sociedad española de generar riqueza”. Y ello, ha añadido, con el apoyo a los autónomos a través “líneas de crédito especiales, rebajas fiscales o ayudas directas para que España recupere la capacidad de creación de empleo. Esa es la mejor manera para recuperar los efectos económicos y sociales”.

Para finalizar, Vivas ha transmitido un mensaje de “apoyo y ánimo” a los andaluces, recordando todo aquello que Ceuta tiene en común con esta comunidad autónoma. “Estamos en la otra orilla, pero nos unen muchas cosas, sobre todo la patria y el sentimiento común de sentirnos españoles por encima de cualquier otra condición”.

Anterior

441 familias de menores de comedores escolares han recibido sus lotes de alimentación

Siguiente

Continuan las labores de desinfección en diversas zonas de la ciudad

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad