viernes, 16 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivas asume “el reto” de Europa para reconvertir el modelo económico de Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
3 agosto, 2020, 13:47
En Actualidad, Economía, Política, Portada
5 minutos
Vivas asume “el reto” de Europa para reconvertir el modelo económico de Ceuta

Juan Vivas, presidente de la Ciudad, durante su comparecencia / Paloma F. Coleto

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Vivas ha marcado el 30 de septiembre como fecha tope para la creación de proyectos verdes y digitales para optar al Plan Nacional de reactivación económica que el Gobierno central pondrá en marcha para implementar el Fondo de Recuperación de la Unión Europea, del que España obtendrá 140.000 millones de euros. Será la Consejería de Economía y Hacienda, con el apoyo de PROCESA, quien se encargue de la elaboración de los mismos, contando con los agentes económicos y sociales

  • El fondo europeo de recuperación económica primará los proyectos verdes y digitales

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha explicado ante los medios de comunicación la importancia del Fondo de Recuperación de la Unión Europea, un fondo que tiene el objetivo de movilizar una cantidad masiva de recursos públicos europeos para que la recuperación, tras la crisis del COVID-19, sea lo más pronta y fuerte posible. Una recuperación que debe sostenerse en tres pilares que permitan un crecimiento fuerte, equilibrado y sostenible: la transición digital, la transición ecológica y la formación de estudiantes y trabajadores.

“Este fondo supone un despliegue como nunca antes se había realizado” ha dicho el presidente de la Ciudad, que ha asegurado que esta inyección de fondos ayudará a Ceuta a reconvertir su modelo económico, “nos tenemos que poner a trabajar de manera inmediata” ha señalado Vivas, quien ha anunciado que será la Consejería de Economía y Hacienda, con el apoyo de PROCESA, quienes se vana a encargar de “sacar adelante este programa, ya que tenemos la fortuna de contar con profesionales muy cualificados en la gestión de fondos europeos”, marcando como fecha límite el 30 de septiembre para “tener una primera idea sobre qué proyectos deberían de dar contenido al planteamiento que Ceuta vaya a hacer en relación con Fondo de Recuperación”.

Asesoramiento técnico

En este sentido, se mantendrá un contacto estrecho con el Ministerio de Hacienda “para conocer plazos, reglamentación, requisitos, gastos… todas las incógnitas que acompañan a la elaboración de un programa de esta envergadura”.

Vivas ha adelantado que contarán con un asesoramiento técnico “cualificado”, el que sea necesario en los dos campos -economía digital y transición ecológica-, y también contarán con “operadores de los dos sectores que puedan aportar ideas al respecto” y, “por supuesto con la Delegación, la oposición, empresarios, sindicatos y con los agentes económicos y sociales”.

PUBLICIDAD

La reconversión del modelo económico en el punto de mira

Vivas ha recordado que los dos ejes prioritarios sobre los que pilota este plan son la economía digital y la transición ecológica y que estos “se conciben de una manera abierta y transversal y generar un efecto locomotora al servicio de la transformación del actual modelo económico, están hechos con visión de futuro, para de alguna manera lograr que la economia europea adquiera mayor solidez, solvencia y menos vulnerabilidad”.

El Gobierno pondrá en marcha un Plan Nacional

Otra de las características, ha explicado Vivas, es que tendrá un ámbito nacional, va a haber un Plan Nacional para acogerse al Fondo Europeo, “serán proyectos específicos que cumplan con los requisitos anteriores” Según informó el Gobierno de Pedro Sánchez, para la gobernanza del Fondo de Recuperación se constituirá una Comisión Interministerial presidida por el propio presidente del Gobierno y se creará una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno en La Moncloa, y un grupo de alto nivel articulará la colaboración público-privada.

La ministra de Hacienda liderará la Conferencia sectorial con las Comunidades y Ciudades Autónomas, para establecer una colaboración multinivel, al tiempo que se introducirá el Fondo de Recuperación en los debates habituales de las próximas conferencias de presidentes. Asimismo, las entidades locales participarán en este proceso de gobernanza. Además, Vivas ha valorado positivamente que el Gobierno central pretenda poner en marcha este Plan antes de final de año.

Ceuta está en una enorme necesidad de cambio en su modelo económico

El presidente de la Ciudad ha puesto el foco en la necesidad del cambio de modelo económico de Ceuta “sin depender de las decisiones que tome el país vecino” y estima que “sacar adelante este programa significa poder contar con una batería de proyectos enmarcados que cumplan con estos requisitos y que sean unos proyectos de interés estratégico para la ciudad, enmarcados dentro del plan de la reconversión económica de Ceuta”.

Algunas posibilidades

Vivas no ha querido adelantarse a ese “comité de expertos” que se va a crear para la elaboración del plan, pero ha dado “algunos apuntes” como por ejemplo: “la implantación en nuestra ciudad de un Centro Tecnológico; podríamos contemplar un proyecto la valorización de los residuos que genera la ciudad que sea un factor que facilite el desarrollo endógeno porque genera inversión, renta y empleo; y otras encaminadas a la mejora de la eficiencia energética incluyendo la rehabilitación o construcción de viviendas, que generen también esa eficiencia”.

El presidente ha insistido en que “estamos ante un reto de mucha envergadura, se movilizan muchos recursos de carácter extraordinario como nunca se ha conocido y se requiere de responsabilidad y de rigor para el planteamiento, reto que Ceuta va a sumir para la transformación de nuestro modelo económico, para que este de mejor respuesta ante situaciones de vulnerabilidad y que sea más sólido y estable”.

Anterior

Cuatro millones de euros para cuatro pasarelas móviles en la Estación Marítima de Ceuta

Siguiente

Vivas alaba el comportamiento “ejemplar” de la comunidad musulmana ante la Pascua del Sacrificio

Artículos Relacionados

Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil

Por Redacción
16 abril, 2021, 18:43
El debate sobre la creación de un centro de menores refleja la división del Pleno: a un lado Vox y PP y al otro la oposición
Actualidad

Aprobada la propuesta para crear una comisión mixta Congreso-Senado sobre Ceuta y Melilla

Por Antonio García
16 abril, 2021, 18:27
medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Siguiente
2020, el peor año de nuestras vidas, en fotos

El Gobierno sangra y arruina a los pequeños empresarios

Comentarios 1

  1. Avatar Indignados says:
    hace 9 meses

    Lo que hay que hacer es prohibir que se compre fuera de Ceuta. Es decir el que pasa con una televisión en su coche o ropa o zapatos por el control de la guardia civil….. A quitárselo todo……!!!!! Las compras en Ceuta! Encima que la frontera está cerrada, que la gente se va afuera a comprar….señor vivas los de las tiendas nos cortamos ya las venas o esperamos a tener la depresión para suicidarnos??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad