Vivas valora el "manantial de ideas y propuestas" que surgirán del Foro Económico Español

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 13 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivas valora el «manantial de ideas y propuestas» que surgirán del Foro Económico Español

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2021, 13:26
En Actualidad, Economía, Foro Económico Español, Política, Portada
6 minutos
Vivas valora el «manantial de ideas y propuestas» que surgirán del Foro Económico Español

Juan Vivas / Gobierno de Ceuta

34
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha inaugurado hoy el Foro Económico Español, un evento de “verdadero interés” para Ceuta puesto que “supone tratar sobre las posibilidades y capacidades de generar riqueza y empleo, de procurar los servicios esenciales y, en definitiva, hablar de bienestar y prosperidad para todos”.

Bajo el título ‘Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial’, el evento, que se desarrollará hasta el miércoles 29, reúne a representantes de las Administraciones Públicas y a especialistas de primer nivel ligados a los diferentes sectores estratégicos de Ceuta. Los consejeros Mabel Deu, Carlos Rontomé, Kissy Chandiramani, Alberto Gaitán, Yamal Dris y Alejandro Ramírez, entre los ponentes. La apertura ha corrido a cargo del director de El Español, Pedro J. Ramírez y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos

Dado el momento “crucial” que vive la ciudad, el presidente ha puesto el acento en la necesidad de buscar un modelo económico “que garantice un futuro de seguridad y estabilidad”, objetivo sobre los que viene trabajando el Ejecutivo autonómico.

Vivas ha recordado que Ceuta siempre ha sido “la gran desconocida” en muchos aspectos, también en lo concerniente a sus atractivos para “invertir, emprender o localizarse”. De ahí la trascendencia de este evento, ha manifestado el jefe del Ejecutivo quien ha elogiado la trayectoria del impulsor de esta iniciativa, el presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez. “Muchas gracias por haber puesto el foco en Ceuta y en su potencial de desarrollo”, ha agradecido.

Tampoco se ha olvidado el presidente de reconocer la labor y el esfuerzo realizado por la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, con su consejera Kissy Chandiramani, a la cabeza, “por creer que se pueda y querer que se pueda”, así como a la Cámara de Comercio de Ceuta “por no dejarse vencer ante las dificultades”.

Tras hacer un repaso a las diferentes etapas históricas que han fraguado su identidad, Vivas se ha referido a la variedad de sectores y actividades que presentan “evidentes posibilidades de crecimiento”, como son el caso del turismo, el puerto, los servicios profesionales, la industria digital o el medio ambiente, entre otros.

“Estoy convencido de que este Foro será un manantial de ideas, propuestas, contactos y expectativas al servicio de un porvenir seguro, estable y próspero”, ha concluido el líder del Ejecutivo autonómico.

Imagen cedida

Así se está desarrollando el Foro Económico Español en Ceuta

El jefe del Ejecutivo autonómico ha realizado una intervención individual para dar por inaugurado un foro que ha comenzado a las 9:30 horas, tras la apertura del director de El Español, Pedro J. Ramírez y, posteriormente, a las 9:45 horas, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos.

De igual modo, entre los ponentes de este ciclo de conferencias se encuentran la vicepresidenta primera y consejera de Relaciones Institucionales Mabel Deu; el vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé; la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani; el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán; el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris y el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez.

Tras las charlas del presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet; el abogado y político del PSOE, José Bono y el presidente de EY, Federico Linares, Chandiramani ha participado, a partir de las 11:40 horas, en una mesa redonda que analizará la situación del tejido empresarial en Ceuta y la situación del Régimen Económico y Fiscal.

Junto a ella se darán cita su homóloga en la Ciudad Autónoma de Melilla, Dunia Al-Mansouri y el consejero de Hacienda, Juan Bravo. De manera telemática se sumará a este debate, moderado por el socio director de EY en Andalucía y Extremadura, Alberto García Varela, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Seguidamente, Gaitán será uno de los ponentes en el análisis sobre el sector portuario en Ceuta. El consejero estará acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel; el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce; el director gerente de Consulmar, Ramón Zubiaga; el presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, Javier Noriega y la presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, Teófila Martínez.

Ya por la tarde de la jornada inaugural, a las 16:30 horas, Rontomé será uno de los participantes en la mesa redonda sobre la Formación Profesional Dual como una herramienta para la inserción laboral. El consejero tratará este asunto junto a la directora provincial de Educación, Yolanda Rodríguez; la coordinadora territorial de la Fundación Dualiza Caixa, Eva Aguado y el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito.

Por su parte, el consejero de Fomento y Turismo abrirá, desde las 10.10 horas, la primera de las mesas redondas de la segunda jornada. En este caso, centrada en el sector turístico ceutí. El miembro del Gobierno de la Ciudad abordará este asunto junto al presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix; el director Affiliate Members de las Naciones Unidas, Ion Vîlcu; el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín; el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, y el CEO de Hélity, Antonio Barranco.

La vicepresidenta primera recogerá el testigo, a partir de las 11.10 horas, con la ponencia ‘Situando a Ceuta en Europa’. Deu tratará las distintas perspectivas junto al analista político de la Representación de la Comisión Europea en España, Juan Luis Ballesteros; el eurodiputado Jordi Cañas y el presidente de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Bhagwan Dhanwani.

‘Desarrollo sostenible de Ceuta. Perspectivas y oportunidades para el fomento y desarrollo de infraestructuras sostenibles’ es el título de la mesa redonda que, a partir de las 12.10 horas, contará con la presencia del consejero Yamal Dris, así como el director general de Smart Infraestructures España y Portugal de Siemens, Fernando Silva, el responsable de la central térmica Endesa en Ceuta, Ignacio Sabugal; el presidente y CEO de Avangreen, Manuel Gómez, y el consultor tecnológico, Eric Elgressy.

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y el secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, cerrarán el Foro Económico organizado por el Gobierno de la Ciudad, El Español, Invertia y la Cámara de Comercio de Ceuta.

Anterior

Educación lanza una campaña para poner en valor el carácter multicultural de Ceuta entre los jóvenes

Siguiente

Pedro J. Ramírez: «Es imposible defender a Ceuta ofendiendo a una parte de sus habitantes»

Artículos Relacionados

El CD Puerto Atlético anuncia la continuidad de Adri Robles
Actualidad

El CD Puerto Atlético anuncia la continuidad de Adri Robles

El club continúa confeccionando la plantilla de cara a la próxima campaña y en las próximas horas informará de nuevos...

Por Redacción
13 agosto, 2022, 10:31
Actualidad

La Policía Nacional reitera el riesgo del «ciberpostureo» durante tus viajes

La difusión de fotos o vídeos de tus vacaciones, e incluso la ubicación en tiempo real, es una de las...

Por Redacción
12 agosto, 2022, 18:55
El Sindicato Médico denuncia una agresión a una compañera en el Centro de Salud del Tarajal
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia una agresión a una compañera en el Centro de Salud del Tarajal

El paciente agredió a la facultativa tras exigirle que le realizara una receta sobre unos medicamentos sin aportar el informe...

Por Redacción
12 agosto, 2022, 18:32
La Ciudad da el visto bueno al reacondicionamiento del parque Juan Carlos I tras la Feria
Actualidad

La Ciudad da el visto bueno al reacondicionamiento del parque Juan Carlos I tras la Feria

TRACE ha procedido a la retirada de más de 117.000 kilos de residuos, ACEMSA ha quitado los elementos provisionales de...

Por Redacción
12 agosto, 2022, 18:05
🔴 Ceuta roza los 500 casos activos con 14 nuevos contagios
Actualidad

Nueva víctima mortal por el coronavirus en Ceuta: una mujer de 92 años

Según los datos ofrecidos por el INGESA, el número de fallecidos se eleva a 180, sin embargo, esta cifra dista...

Por Redacción
12 agosto, 2022, 13:14
Siguiente
El CD Puerto Atlético anuncia la continuidad de Adri Robles

El CD Puerto Atlético anuncia la continuidad de Adri Robles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad