viernes, 22 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivian Berros: “La pandemia ha supuesto que las víctimas de violencia de género estén más aisladas”

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020, 19:43
En Actualidad, Entrevistas, ESPECIAL 25N, Portada, Violencia Machista
5 minutos
Vivian Berros: “La pandemia ha supuesto que las víctimas de violencia de género estén más aisladas”

Vivian Berros, jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Vivian Berros, psicóloga de formación, es la Jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer (CAM). En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hablamos con ella sobre los recursos del CAM para las mujeres víctima de violencia de género.

El Centro Asesor de la Mujer es un servicio especializado, dependiente de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, dirigido y abierto a todas las mujeres de la ciudad, su principal objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, asesorar en los problemas que, por razón de sexo, discriminan aun a las mujeres, y facilitar el acceso de todas ellas al ejercicio de sus derechos.

Un factor común que presentan muchas víctimas de violencia de género es un aislamiento social orquestado por el maltratador a fin de generar un sistema de dependencia, ¿por qué es importante en este sentido que una víctima de violencia de género reciba atención del Centro Asesor de la Mujer (CAM)?

Precisamente para romper ese aislamiento social que como bien decís afecta a muchas de las mujeres víctimas de la violencia de género. El maltrato y en este sentido el apoyo social de la mujer entendido como la ayuda por parte de sus familiares, amigos, instituciones… actúan como factor protector y de ayuda para salir de las situaciones de violencia.

¿Qué se encuentra una víctima de violencia de género la primera vez que es atendida por el CAM?

Es importante tener en cuenta que el CAM no solo atiende a mujeres víctimas de violencia de género sino a cualquier persona que en un momento determinado necesite recibir información y asesoramiento en distintas cuestiones. Con las víctimas de violencia de género se hace un especial seguimiento de su situación, y el primer contacto normalmente que tiene una mujer víctima de violencia de género en el CAM es fundamentalmente con el departamento de Trabajo social que hace una primera acogida de la mujer, y posteriormente se coordinan actuaciones con otros departamentos dentro del centro u otros organismos externos.

Vivian Berros, jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer / Antonio Sempere

¿Cuáles son las actividades que se realizan con las mujeres víctimas de violencia de género?

PUBLICIDAD

Las actividades son numerosas y van desde la atención de los diferentes departamentos (jurídico, educativo, trabajo social y psicológicos) las actividades ocupacionales de los talleres (Alfabetización, gimnasia, teatro…), y actividades formativas que organiza el CAM en colaboración con otras instituciones en áreas como informática, talleres de inserción sociolaboral, talleres para favorecer el empoderamiento y autoestima… y hasta principios del próximo año tenemos un proyecto de atención y apoyo psicológico a víctimas de violencia sexual.

¿En qué consiste este proyecto?

Es principalmente un proyecto de atención psicológica, hay una psicóloga en el CAM que atiende específicamente este tipo de violencia porque deja mucha huella y muchas de las mujeres tienen grandes secuelas por no haberlo contado y no haberlo compartido, además es un tipo de violencia muy común.

¿Qué personal se dedica a la atención a estas mujeres y qué trabajo realizan?

El equipo de trabajo del CAM está integrado por abogadas, psicóloga y trabajadoras sociales fundamentalmente que son quienes atienden a las mujeres que acuden al CAM, bien por iniciativa propia o bien derivadas de otras instituciones y organismos como la policía, servicios sociales y ámbito educativo. Igualmente, trabajan en el CAM monitoras que hacen una labor fundamental en la realización de actividades ocupacionales que permiten a las mujeres hacer algo que les gusta y les da oportunidad de relacionarse y entrar en contacto con otras mujeres.

Vivian Berros, jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer / Antonio Sempere

¿Cuántas mujeres víctimas de violencia de género atiende el CAM? ¿Qué asistencia se les presta?

El pasado año 2019 se atendió a más de 100 mujeres víctimas de malos tratos en el CAM, mujeres que acuden en cualquier fase de su itinerario vital. Pueden ser mujeres que reconozcan sufrir malos tratos pero que no han dado el paso de interponer denuncia, mujeres que han denunciado y están inmersas en el procedimiento judicial y/o mujeres con alguna medida de protección ya dictada por el organismo judicial.

¿De qué manera está afectando la pandemia a la actividad del CAM? ¿Y a sus usuarias?

La pandemia lógicamente nos ha afectado a todos y todas, pero aun así como servicio esencial se ha mantenido la atención y el apoyo que en las primeras semanas de confinamiento fueron a través del contacto telefónico. Posteriormente se ha retomado la atención presencial cuidando las medidas de prevención en las citas y atención a las mujeres. Para las mujeres ha sido una situación dura que en algunos casos ha supuesto el encontrarse más aisladas pero poco a poco en la vuelta a la normalidad si estamos percibiendo cada vez mayor demanda.

Vivian Berros, jefa de Servicio del Centro Asesor de la Mujer / Antonio Sempere
Anterior

Teniente Coronel Silvia Gil, la primera mujer de España en dirigir una Comandancia de la Guardia Civil

Siguiente

Gema Prieto: “el empleo es un factor de inclusión e integración fundamental para las mujeres víctimas de violencia de género”

Artículos Relacionados

Los hosteleros tendrán que realizar un listado con los clientes de sus locales como medida de prevención de la COVID-19
Actualidad

Gaitán, que señala que no escucho la rueda de prensa, cree que Guerrero matizará sus palabras sobre las vacunas

Por Antonio García
22 enero, 2021, 12:56
Illa anuncia que en España se han realizado 930.230 pruebas PCR, en Ceuta seguimos sin datos

🔴 47 nuevos positivos sitúan los casos activos en Ceuta en 345

Por Redacción
22 enero, 2021, 12:11
Cuca Gamarra: “Yo no soy la consejera de Ceuta, pero la ejemplaridad es el eje que guía a este partido”
Actualidad

Cuca Gamarra: “Yo no soy la consejera de Ceuta, pero la ejemplaridad es el eje que guía a este partido”

Por Antonio García
22 enero, 2021, 11:18
Siguiente
Los hosteleros tendrán que realizar un listado con los clientes de sus locales como medida de prevención de la COVID-19

Gaitán, que señala que no escucho la rueda de prensa, cree que Guerrero matizará sus palabras sobre las vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad