martes, 9 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ya se conocen los umbrales acordados entre patronal y Ciudad pera endurecer las restricciones

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2021, 14:49
En Actualidad, Economía, Política
2 minutos
La Cámara de Comercio reparte el sello de “Comercio de  Confianza” a dos establecimientos de la Ciudad

Imagen de archivo / El Foro de Ceuta

41
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El cierre de todas las actividades no esenciales podría producirse “cuando se produzcan, al menos, dos de los siguientes escenarios: que la incidencia acumulada sea de mil casos por cada cien mil habitantes, que el porcentaje de camas UCI ocupadas sea del 50% o que el de camas totales sea del 30%”

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de la Ciudad informa de que, con el propósito de preservar el tejido productivo local, ha considerado conveniente establecer un marco de referencia de actuaciones y medidas a implementar sobre servicios no esenciales en el caso de que la situación epidemiológica empeorase y fuera necesario limitar estas actividades para frenar los contagios de COVID-19.

Se trata de un marco de referencia que ha sido consensuado con las entidades empresariales, Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio, con las que se están manteniendo encuentros periódicos con el objetivo de analizar los parámetros y umbrales que, a modo orientativo, habrían de ser tenidos en cuenta para establecer restricciones en las actividades no esenciales. Igualmente, esta información también ha sido trasladada a los portavoces de los grupos políticos que conforman la Asamblea.

PUBLICIDAD

Consecuencia de esos contactos y a modo únicamente indicativo, se han estimado las siguientes referencias:

  • Adelantar a las 20.00 horas el cierre de las actividades económicas no esenciales, cuando la incidencia acumulada de la enfermedad a 14 días supere la cifra de 650 casos positivos por cada 100.000 habitantes y alguno de los indicadores sobre presión hospitalaria se encuentre en situación de riesgo extremo, de acuerdo a los umbrales establecidos por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
  • Cierre de todas las actividades no esenciales cuando se produzcan, al menos, dos de los siguientes escenarios:
    • Siempre que la incidencia acumulada supere la cifra de 1.000 casos positivos por cada 100.000 habitantes a 14 días.
    • Que el porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por pacientes COVID supere el 30 %.
    • Que el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes COVID sea superior a un 50 %.

La evolución de la pandemia en Ceuta está experimentando un descenso moderado de las incidencias frente al importante incremento alcanzado a principios del pasado mes de enero. No obstante, y a pesar de las actuales circunstancias sanitarias y de dicha tendencia a la baja, es necesario seguir manteniendo una actitud precavida e insistir a la población en el cumplimiento estricto de las restricciones y las medidas de protección y seguridad frente a la COVID-19, por ser la manera más efectiva para limitar y reducir los contagios.

Anterior

Las obras para renovar el césped del Murube ya han comenzado

Siguiente

Ciudad y FPAV renuevan el convenio de las Brigadas Verdes por 3.513.000 euros

Artículos Relacionados

Alicia Cordente, un referente de la lucha por la igualdad
8M

Alicia Cordente, un referente de la lucha por la igualdad

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
8 marzo, 2021, 20:21
El CEIP Pablo Ruiz Picasso conmemora el Día Internacional de la Mujer
Actualidad

El CEIP Pablo Ruiz Picasso conmemora el Día Internacional de la Mujer

Por Redacción
8 marzo, 2021, 18:19
BULO | Adidas no regala nada por el Día de la Mujer, el mensaje es un timo
8M

BULO | Adidas no regala nada por el Día de la Mujer, el mensaje es un timo

Por Redacción
8 marzo, 2021, 17:44
Siguiente
Alicia Cordente, un referente de la lucha por la igualdad

Alicia Cordente, un referente de la lucha por la igualdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad