miércoles, 24 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Ya son 2430 trabajadores y trabajadoras las que se verán afectadas por un ERTE en Ceuta

Antonio García Por Antonio García
1 abril, 2020, 18:05
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Laboral, Portada
2 minutos
1.939 trabajadores/as de Ceuta quedarán suspendidos de empleo temporalmente
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Según estimaciones del INE, en la ciudad trabajaban unas 28.000 personas antes de la crisis del coronavirus. Ahora, 2430 de esas 28.000 personas han visto sus puestos de trabajo sometidos a un ERTE debido al cierre obligatorio de casi toda la actividad económica en Ceuta, lo que supone un porcentaje de más de un 8%

  • Toda la información actualizada sobre la crisis del coronavirus COVID-19

En Ceuta ya son 2430 personas las personas que se ven afectadas por un ERTE solicitado por sus respectivas empresas, 2364 por suspensión temporal de empleo y otras 66 por reducción temporal de jornada a consecuencia de la crisis del coronavirus y el consiguiente cese de casi toda la actividad comercial del país. Por la otra cara, 668 empresas se han acogido a esta medida, mientras que a 65 se les ha denegado y otras 6 no se le ha aceptado si quiera a trámite la solicitud por “desistimiento”.

Para los/as trabajadores/as suspendidos de empleo, la reducción de ingresos será como mínimo de un 30% durante los primeros seis meses y de un 50% a partir del séptimo mes, si es que se llegase a prolongar durante tanto tiempo la emergencia sanitaria. Por su parte, aquellos que sufran una reducción de jornada también serán compensados por el SEPE en proporción a reducción que sufran.

Además de la crisis económica que está provocando la pandemia, Ceuta ya tenía que lidiar con su propia crisis particular que arroja cifras de aproximadas de 11.000 personas sin empleo, lo que supone alrededor de un 30% de la población activa de la Ciudad Autónoma. De hecho, la Ciudad se encontraba lidiando con la decisión unilateral del gobierno marroquí de acabar con el “comercio atípico” en las fronteras de Ceuta y Melilla cuando se vio azotada por la pandemia.

PUBLICIDAD

Habrá que ver, por tanto, cómo se levanta ya la de por sí maltrecha economía local cuando cese el estado de alarma y se vaya retomando la actividad progresivamente en todo el Estado español.

Anterior

Cruz Roja elabora un decálogo de recomendaciones para víctimas de violencia de género

Siguiente

TRAGSA continúa las labores de desinfección y limpieza en distintas zonas de la ciudad

Artículos Relacionados

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Gaitán pide al Gobierno que mantenga un suministro fluido de vacunas

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:31
Siguiente
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad