Yolanda Díaz (CCOO): "En buena dirección para cerrar las brechas de género"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Yolanda Díaz (CCOO): «En buena dirección para cerrar las brechas de género»

Secretaria de la Mujer de CCOO Ceuta Por Secretaria de la Mujer de CCOO Ceuta
5 abril, 2022, 13:43
En Remitidos
2 minutos
La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

Yolanda Díaz, presidenta del Comité de Empresa / El Foro

62
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Secretaría de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO-Ceuta valora con optimismo, aunque con prudencia, los datos de paro registrado -divulgados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-, el cual indica que al finalizar el mes de marzo, ha descendido en 2.921 personas con respecto al mes anterior (-0,09%)  hasta situarlo en 3.108.763 personas, la menor cifra registrada en este mes desde marzo de 2008.

Señalar que es especialmente positivo tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral en cuanto a la estabilización del empleo: más de un 30% de los nuevos contratos fueron indefinidos y de éstos el 45,88% fueron firmados por mujeres (235.714)

En clave de género, cabe destacar que el desempleo femenino desciende en el mes de marzo con respecto al mes de febrero en 9.219 (- 50%) hasta un total de 1.831.428 paradas registradas; es un dato especialmente positivo para las mujeres si tenemos en cuenta que el paro ha crecido entre los hombres en más de 6.000 personas y que, en comparación con marzo de 2021, el paro femenino ha bajado en 446.671 mujeres (-19,61%). El desempleo masculino incrementa en 6.298 personas (-50%) y se sitúa en 1.277.335 parados registrados. En relación a marzo de 2021 el paro masculino también se reduce en 394.206 hombres (-23,58%).

Por lo anteriormente expuesto, podemos decir que todavía hay medio millón de mujeres desempleadas más que hombres desempleados (553.093), pese a la brecha de actividad (según la EPA 4º T 2021, casi 1,3 millones de mujeres activas menos que hombres, exactamente 1.279,4 mil).

Si bien son datos positivos para las mujeres, cabe destacar que aún queda mucho para cerrar las brechas: siguen siendo mujeres 6 de cada 10 personas desempleadas. Este porcentaje sube al 59,75% en el caso de mayores de 25 años, y al 66,96% en el caso de personas sin empleo anterior.

Las mujeres siguen siendo mayoría entre las personas registradas como desempleadas en todas las CCAA y en todas las provincias. En Ceuta en el mes de marzo se encuentran registrados 10.529 desempleados, de ellas  6.428 mujeres frente a 4.101 hombres. De entre las mujeres, el índice de desempleo más alto se encuentra entre las mayores de  45 años (2.684) y de 30 a 44 años (2.382), siendo el total de desempleadas menores de 30 años de 1.362.

Desde la Secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO- Ceuta entendemos hay que seguir trabajando y que aunque la situación no es fácil, teniendo en cuenta las dificultades añadidas que nos plantea una inflación disparada y la invasión de Ucrania; esperamos que la reforma laboral siga dando sus frutos y que sigamos aplicando la perspectiva de género para lograr, sobre todo, detectar y corregir mediante políticas específicas, las mayores dificultades de algunos grupos de mujeres.

Anterior

España mejora en protección internacional debido a cambios de criterio en la valoración de las solicitudes, según CEAR

Siguiente

Otros tiempos, otra época

Artículos Relacionados

La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016
Remitidos

«La situación real del personal laboral de la Ciudad Autónoma de Ceuta»

El Comité de Empresa de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha celebrado en la mañana de hoy una reunión donde...

Por CCOO Ceuta
24 mayo, 2022, 18:12
Remitidos

“Por la dignificación de la labor de los empleados públicos y la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, y JUSAPOL, iniciamos un calendario...

Por CSIF
24 mayo, 2022, 18:08
Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
Remitidos

Acuerdo por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la LGTBIfobia, fecha...

Por Consejo de Ministros
17 mayo, 2022, 18:11
Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia
Remitidos

Manifiesto del PSOE por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia la Bifobia y la Transfobia y desde el PSOE nos sumamos, como...

Por PSOE de Ceuta
17 mayo, 2022, 18:04
Siguiente
La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad