Youssef Amrani: “Automedicarse frente a la migraña puede desembocar en una cefalea crónica”

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Youssef Amrani: “Automedicarse frente a la migraña puede desembocar en una cefalea crónica”

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
12 septiembre, 2019, 17:22
En Actualidad, Portada, Sanidad
4 minutos
Youssef Amrani: “Automedicarse frente a la migraña puede desembocar en una cefalea crónica”

Youssef Amrani, neurólogo del HUCE / Ingesa

149
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Youssef Amrani, neurólogo del Hospital Universitario de Ceuta, da algunas recomendaciones en el Día Mundial contra la Migraña para aquellos pacientes que sufren de esta patología

Con motivo del Día Mundial de Acción contra la Migraña, que se celebra este 12 de septiembre, cabe recordar que es una de las enfermedades neurológicas más prevalentes de España, donde se estima que más de 5 millones de personas (80% mujeres) sufren intensos dolores de cabeza que pueden a llegar a condicionar el día a día de aquellos que lo padecen.

Youssef Amrani, neurólogo del HUCE / Ingesa

El neurólogo del Hospital Universitario de Ceuta, Youssef Amrani, define la migraña como algo más que un dolor de cabeza: “Es un dolor focalizado en un lado del cráneo acompañado de otros síntomas como son mareos, náuseas, pérdida parcial de visión y un ligero hormigueo en extremidades o en la cara”, resume el doctor, quien resalta que la migraña “no tiene cura, pero si se pueden adoptar medidas para controlar los dolores, así como fomentar un estilo de vida saludable para prevenir esta patología”.

Aunque la migraña puede aparecer a cualquier edad, el periodo más común suele ser entre los 25 y los 45 años. “Es una enfermedad que afecta en mayor medida a las mujeres y a las personas jóvenes, pero eso no quiere decir que esta patología aparezca a otras edades de las mencionadas”, asegura el neurólogo del Hospital Universitario de Ceuta.

Amrani destaca que “no hay un solo tipo de migraña, sino que los neurólogos pueden distinguir migraña con aura y migraña sin aura. La migraña más común es la migraña sin aura que está acompañada de dolor de cabeza, y por otro lado la migraña con aura, que es la menos frecuente y viene acompañado de perdida visual, trastornos en el lenguaje y sensaciones anómalas por cuerpo”.

“El paciente debe consultar con su médico de cabecera ante cualquier dolor en la cabeza para un diagnóstico precoz”

En la actualidad existe un retraso en el diagnóstico debido a que el paciente no consulta por su enfermedad hasta que el dolor se convierte en una patología crónica. Según datos la Sociedad Española de Neurología, hasta un 25% de los pacientes que sufren migraña nunca han acudido a su médico para consultar sobre su dolencia y un 50% abandona el seguimiento tras las primeras consultas. Una situación que Amrani considera que “debemos educar a los pacientes a la hora de explicarles que es una de las enfermedades neurológicas más comunes”.

El neurólogo también asevera que la “automedicación de analgésicos sin receta” no es uno de los pasos a seguir, ya que esto puede desembocar en otras cefaleas crónicas. “Deben acudir a su médico de cabecera para un diagnostico precoz y poder neutralizar la migraña”, insiste.

Prevención del dolor

Youssef Amrani destaca que “se debe de llevar un ritmo de vida moderado, sin excesos, así como hábitos de vida saludables donde se deje a un lado el tabaco y alimentos como el chocolate, el vino, la cafeína y el queso curado”.

Se deje a un lado el tabaco y alimentos como el chocolate, el vino, la cafeína y el queso curado

En la misma línea, el “dormir bien” es fundamental para prevenir el dolor. La migraña puede impedir que concilies el sueño. El doctor afirma que establecer horas de sueño regulares de unas ocho horas diarias es más que razonable para lograr un sueño profundo y combatir los dolores”.

Por último, el neurólogo del HUCE incide en que los pacientes diagnosticados de migraña deben  “concienciarse de que tienen una enfermedad que no se arregla acudiendo a urgencias para aliviar los dolores, sino que se arregla acudiendo a su médico de cabecera para prevenir dolores en un futuro mediante medicación recetada diaria durante unos meses”.

Tags: youssef amrani
Anterior

Vertido inocuo en el Estrecho por la ruptura del circuito eléctrico que une España y Marruecos

Siguiente

La Autoridad Portuaria de Ceuta participa en la feria de cruceros más importante de Europa

Artículos Relacionados

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise
Actualidad

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

La Asamblea General de Medcruise, asociación de los Puertos del Mediterráneo, se celebra del 24 al 27 de mayo en...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 19:01
Termina la estancia de especialización de los dos médicos bisauguineanos en el Hospital de Ceuta
Actualidad

Termina la estancia de especialización de los dos médicos bisauguineanos en el Hospital de Ceuta

Han estado aprendiendo en la ciudad desde el pasado mes de abril, el cardiólogo Francisco García Lanzas ha sido el...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:55
🔴 Se mantienen los ingresos hospitalarios tras un nuevo repunte con 40 contagios
Actualidad

Verdejo convierte la interpelación de Vox sobre el salazón en un circo y llama «imbécil» a Dris

El portavoz del grupo parlamentario de la extrema derecha ceutí, tras insultar al consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos,...

Por Mari Paz Cortés
26 mayo, 2022, 18:28
Cuatro personas detenidas por los disparos en el Príncipe: usaron 1 subfusil de asalto y 2 pistolas
Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos vecinos de Poblado Regulares tras una reyerta con apuñalamientos

Los dos han recibido heridas de arma blanca y han sido detenidos como presuntos autores de un delito grave de...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:22
Las primeras volaeras ya están en la explanada del Chorrillo
Actualidad

El Mercado de los Salazones, a la espera de licitación pública

La Ciudad quiere convertir este espacio en un punto de interés turístico y está realizando trámites aduaneros para poder realizar...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:09
Siguiente
La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

Comentarios 1

  1. ANTONIO says:
    hace 12 meses

    B.DIAS ESTE MEDICO , SI SE PUEDE LLAMAR ASI, ES NEFACTO EN SU ESPECIALIDAD, NOSE DONDE HABRA CONSEGUIDO ESE TITULO , PERO LE QUEDA GRANDE. COMO PERSONA TRATANDO NEFACTO, NO SABE NI DE MISA LA MITAD. YO ACONSEJO A TODO EL MUNDO QUE SEA POCO , QUE SI TIENE ALGUN PROBLEMA DE LA CABEZA Y VAYA TRATARLO ESTA PERSONA , QUE NI SE LO PIENSE , QUE LO DENIEGUE. NO SABE DONDE TIENE LA MANO DERECHA.EN GENERAL NEFACTO, NEFACTO, NEFACTO. NEFACTO. NO DEBERIA ESTAR EJERCIENDO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad