Dr. Youssef Amrani: "El Parkinson no tiene cura. Apostamos por la prevención"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 19 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

Dr. Youssef Amrani: «El Parkinson no tiene cura. Apostamos por la prevención»

Antonio García Por Antonio García
11 abril, 2019, 10:34
En Portada, Sanidad, Sociedad
3 minutos
Dr. Youssef Amrani: «El Parkinson no tiene cura. Apostamos por la prevención»
139
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Hoy se celebra el día mundial de la enfermedad de Parkinson, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente detrás del Alzheimer. En España se estima que hay 180.000 casos, 30.000 de ellos todavía sin diagnosticar. El Dr. Youssef Amrani nos explica sus síntomas, el tratamiento y las medidas de prevención.

El Dr. Youssef Amrani, neurólogo del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), ha concedido una entrevista en la que explica los principales síntomas de la enfermedad, así como las estrategias de tratamiento y prevención que se llevan a cabo actualmente.

¿Cuál es el origen del párkinson?

El origen no se conoce, aunque hay muchas teorías. Lo que si se conoce es que hay muchos factores que lo facilita, que lo pueden hacer aflorar e incluso agravarlo. Hablamos de factores infecciosos (virus), factores ambientales, herencia genética, traumatismos, consumo de drogas de ocio o recreo. A veces es resultado de la suma de varios factores.

¿Y sus principales síntomas?

Al contrario de lo que se piensa, el síntoma principal de esta patología no es el temblor, sino la rigidez muscular, el temblor no siempre aparece en enfermos de parkinson. De hecho, a veces se tarda en diagnosticar porque la rigidez es muy sutil. Otros de los síntomas que puede tener un paciente de parkinson son la inestabilidad, caídas, dificultad para tragar, falta de coordinación, sudoriación… Cada vez adquieren más importancia los síntomas no motores como la falta de equilibrio, la torpeza e incluso el estreñimiento. Estos síntomas no motores pueden preceder en 10 o 15 años a los primero síntomas motores del parkinson.

¿A qué edad suelen aparecer los síntomas del párkinson?

Lo más frecuente es a partir de los 50 o 60 años. Pero esto no evita que aparezcan otros casos a edades muy tempranas. Desde los 20 o 30 años. Cuando nos encontramos con estos casos siempre pensamos en factores genéticos. No en vano, la edad típica se mueve entre los 50 y 70 años.

¿Se puede curar el párkinson?

No. Hoy por hoy la enfermedad de Parkinson no tiene cura. Apostamos por la prevención. Este es un término muy amplio, lo que procuramos es animar al paciente a que adquiera hábitos de vida saludables como un régimen dietético, alimentación, ejercicio ligero o moderado pero siempre al aire libre. También que el paciente mantenga un buen nivel de actividad mental y relaciones sociales. Todo ello está enfocado a retrasar el deterioro neuronal.

¿Cuál es el tratamiento de una persona que padezca la enfermedad de Parkinson?

Un tratamiento multidisciplinar que combina fármacos y fisioterapia física y cognitiva. Es una patología de la que se desconoce el origen. Además el parkinson no tiene cura. Debemos enfocar el tratamiento desde un punto de vista multidisciplinar.

¿Cómo son los ejercicios enfocados a la rehabilitación neurológica?

Influye mucho la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por logopedas, fisioterapeutas, enfermeros, etc. Hay que destacar que el deterioro que provoca esta enfermedad no es solo a nivel físico, sino también cognitivo. Van de la mano. La familia de la persona enferma también puede colaborar. En internet hay disponibles ejercicios muy sencillos que se pueden realizar en casa y que ayudan a desacelerar el deterioro neurológico. De hecho, muchos familiares de personas afectadas por esta patología, reconocen que cuando el paciente recibe un tratamiento multidisciplinar se nota una desaceleración del deterioro.

youssef amrani neurólogo enfermedad Parkinson
Dr. Youssef Amrani, neurólogo del HUCE / cedida
Tags: hospital universitario ceutaingesaneurólogoyoussef amrani
Anterior

Mateos anima a todos los ceutíes a disfrutar de la Semana Santa

Siguiente

OPINIÓN: Las cloacas del Estado

Artículos Relacionados

La Salvamar Nevola rescata a 4 migrantes cobijados por el FRS
Actualidad

Las navieras aumentan sus rotaciones a causa de la Operación retorno

Se trata de los buques "Ceuta Jet" y "Levante Jet" pertenecientes a la compañía FRS y "Passió Per Formentera" de...

Por Redacción
19 agosto, 2022, 10:33
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días
Actualidad

Dos hombres ingresados en el hospital de Ceuta fallecen por coronavirus

El Ingesa ha notificado dos nuevos fallecidos a causa del coronavirus en la ciudad autónoma, se trata de dos hombres...

Por Redacción
19 agosto, 2022, 10:07
Prudencia y sentido común a la hora de utilizar «kayaks y canoas» para evitar «tragedias»
Actualidad

La Policía Nacional detiene a un hombre por robar un kayak en Ceuta

Alquiló un kayak y no lo devolvió. La investigación parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial UDEV Patrimonio y al...

Por Redacción
19 agosto, 2022, 09:50
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

La Consejería de Servicios sociales manifiesta que «no ha existido dejadez» en las necesidades de la Residencia de Nuestra Señora de África

El departamento garantiza que está inmerso "en un proceso de actuaciones con el objetivo prioritario de mejorar las dependencias y,...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:57
Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla
Actualidad

Delegación de Gobierno informa de la puesta en marcha del circuito de emergencia de la Puntilla

Ha sido esta mañana, a las 11:00 cuando se ha llevado a cabo en coordinación con la Autoridad Portuaria un...

Por Redacción
18 agosto, 2022, 18:13
Siguiente
🔴 Ceuta ha registrado 276 nuevos positivos en coronavirus en catorce días

Dos hombres ingresados en el hospital de Ceuta fallecen por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad