miércoles, 21 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Remitidos

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Contigo Somos Democracia Ceuta Por Contigo Somos Democracia Ceuta
2 marzo, 2021, 19:39
En Remitidos
2 minutos
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Las ZEE son áreas delimitadas geográficamente que ofrecen un entorno de negocio excepcional, estimulan la inversión y la actividad económica por medio de un atractivo paquete de incentivos ya sean fiscales o laborales; en un principio estas zonas se ubicaron cerca de puertos, aeropuertos y/o recintos aduaneros. Estas zonas, tienen como principal propósito eliminar algunas barreras que impiden la inversión, como falta de gobernabilidad, de infraestructuras, de acceso a la tierra, buscando convertir áreas prácticamente pobres en áreas generadoras de riqueza y empleo, a las ZEE se les conoce también a nivel mundial como Zona franca industrial, zona de libre comercio, maquiladora o simplemente zona franca.

Existen muchos casos de éxito, principalmente en Asia y Centroamérica y en la zona Shenzhen de China (frontera con Hong Kong) donde se realizan aproximadamente el 15% de las exportaciones del país, mientras que en Corea del Sur hay ocho ZEE en etapa de construcción, incluyendo la ciudad industrial de Incheon. Pero ¿Cómo definir a estas ZEE? Su propósito es el de atraer inversiones extranjeras directas en una actividad económica, que de otra forma no se podría alcanzar y sus características principales serían los incentivos, la regulación y la operación.

PUBLICIDAD

Una idea bastante interesante que llevar a las ciudades de Ceuta y Melilla seria que ambas conjuntamente presentaran una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes Generales como un Proyecto de Ley o bien como una iniciativa legislativa, donde varios diputados de las dos ciudades fueran al Congreso a defenderla. Actualmente a nivel mundial existen un total de 5.500 Zonas Económicas Especiales y solo un país de la Unión Europea, Polonia cuenta con 50 y en nuestro país únicamente es la comunidad autónoma de Canarias la que cuenta con una de estas zonas.

Las ZEE parecen indicar que son iniciativas bastante interesantes, puesto que se trata de herramientas útiles de marketing que albergarían un contexto global con las que obtener una ventaja corporativa, adecuar las ofertas a una determinada ZEE a una industria o sector, el objetivo basado en la información proveniente de esos inversores, puede asegurar su relevancia, generando numerosos puestos de trabajo en estas ciudades autónomas, las cuales cuentan con un índice muy elevado de desempleo.  

Anterior

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Siguiente

El PGOU, sin haber sido aprobado, se queda corto para el Colegio de Arquitectos de Ceuta

Artículos Relacionados

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados
Remitidos

Contigo insta a la Ciudad que controle el uso indebido de las tarjetas de discapacitados

Por Contigo Somos Democracia Ceuta
20 abril, 2021, 18:26
medico
Actualidad

El Ministerio de Sanidad, el servicio de Cirugía y la conciliación de la vida familiar y laboral

Por FSS CCOO
16 abril, 2021, 18:21
Remitidos

Resolución de urgencia del I Congreso Regional de la FeSP-UGT de Ceuta

Por UGT Ceuta
16 abril, 2021, 13:34
Siguiente
Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los “4.700 euros por MENA”

Fiscalía investiga a Vox por el cartel del bulo de los "4.700 euros por MENA"

Comentarios 1

  1. Avatar Reglamento Congreso Diputados says:
    hace 2 meses

    Solamente pueden presentar proposiciones no de ley los grupos parlamentarios establecidos en el Congreso de los Diputados. Ninguna autonomía tiene esa potestad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad